lunes, 8 septiembre 2025

El SEPE lo confirma: la vuelta al cole se convierte en un catálogo de oportunidades laborales

La llamada “vuelta al cole” marca un punto de inflexión cada año. No solo porque los alumnos retoman su formación, sino porque detrás de ese regreso hay una maquinaria enorme que pone en marcha a miles de profesionales. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha identificado septiembre como uno de los meses con más ofertas publicadas en su portal oficial. Según los últimos datos, la plataforma Empléate concentra vacantes en todas las comunidades autónomas, con opciones para perfiles muy diversos.

Lo interesante es que este fenómeno marcado por el SEPE no solo beneficia a los recién licenciados en educación, sino también a quienes buscan empleos complementarios que permiten entrar en el mercado laboral sin necesidad de una oposición. De este modo, septiembre funciona como una puerta de acceso tanto para especialistas como para quienes buscan estabilidad en oficios relacionados con el ámbito escolar.

Publicidad

4
Un impulso social y económico más allá de las aulas

Fuente: agencias

El impacto de este fenómeno trasciende lo estrictamente educativo. Cada empleo generado por la vuelta al cole repercute en la economía local: desde la contratación de un conductor de autobús escolar hasta el refuerzo del personal de limpieza, cada puesto dinamiza la actividad de barrios, pueblos y ciudades.

El SEPE estima que durante septiembre se produce un repunte en sectores asociados indirectamente a la educación, como la hostelería y el comercio. Padres que compran material escolar, familias que buscan actividades para sus hijos por la tarde y docentes que se instalan en nuevas localidades generan un movimiento económico que se suma al educativo.

Este efecto multiplicador explica por qué septiembre es un mes clave no solo para el mercado laboral, sino también para la cohesión social. A través del trabajo, miles de personas encuentran la posibilidad de contribuir al desarrollo de los estudiantes y, al mismo tiempo, estabilizar su situación económica.


Publicidad