La llamada “vuelta al cole” marca un punto de inflexión cada año. No solo porque los alumnos retoman su formación, sino porque detrás de ese regreso hay una maquinaria enorme que pone en marcha a miles de profesionales. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha identificado septiembre como uno de los meses con más ofertas publicadas en su portal oficial. Según los últimos datos, la plataforma Empléate concentra vacantes en todas las comunidades autónomas, con opciones para perfiles muy diversos.
Lo interesante es que este fenómeno marcado por el SEPE no solo beneficia a los recién licenciados en educación, sino también a quienes buscan empleos complementarios que permiten entrar en el mercado laboral sin necesidad de una oposición. De este modo, septiembre funciona como una puerta de acceso tanto para especialistas como para quienes buscan estabilidad en oficios relacionados con el ámbito escolar.
2Perfiles más demandados: mucho más que maestros

Aunque los profesores interinos y sustitutos son los protagonistas evidentes de esta época, no son los únicos. Cada septiembre se abre una lista interminable de oportunidades que incluye perfiles de limpieza, auxiliares de cocina, monitores de comedor, personal de mantenimiento, conductores de transporte escolar y técnicos de apoyo.
Por ejemplo, colegios de Madrid, Valencia o Huelva han publicado en el portal del SEPE vacantes de limpieza con contratos parciales, algunos indefinidos y con requisitos mínimos. En paralelo, provincias como Lleida o la capital ofrecen plazas para cocineros y auxiliares de cocina. Los especialistas en mantenimiento también encuentran un espacio, ya que muchos centros necesitan reforzar sus servicios técnicos al comienzo del curso.
Lo más valioso es que estos empleos no se limitan a los grandes núcleos urbanos: la red del SEPE recoge vacantes en zonas rurales y localidades medianas, lo que amplía las posibilidades para quienes buscan trabajar cerca de su lugar de residencia.