En los últimos años, el mercado laboral español se ha visto sacudido por nuevas formas de contratación que buscan dar respuesta a un mundo en constante transformación. La flexibilidad y la estabilidad, dos conceptos que parecían opuestos, empiezan a convivir en propuestas innovadoras que apuntan a cambiar la manera en que entendemos el empleo. En este contexto, Mercadona, que siempre se ha caracterizado por ir un paso adelante, vuelve a marcar tendencia.
Esta vez la cadena valenciana lo hace con una oferta laboral poco convencional: contratos indefinidos a tiempo parcial, pensados para quienes necesitan compatibilizar su vida profesional con otras responsabilidades o proyectos personales, sin renunciar a la seguridad que supone un trabajo fijo. En este artículo te contaremos cómo son las nuevas propuestas laborales de Mercadona.
3Un modelo pensado para diferentes perfiles

Las vacantes que ahora ofrece Mercadona no exigen experiencia previa, lo que abre las puertas a perfiles muy diversos. Estudiantes universitarios que buscan compaginar su formación académica con un ingreso estable, jóvenes que dan sus primeros pasos en el mundo laboral, o incluso adultos que necesitan un empleo que se adapte a otras obligaciones, encuentran en esta propuesta una oportunidad real.
La compañía insiste en que este tipo de contratos no deben verse como un destino final, sino como un punto de partida. El acceso a formación continua y la posibilidad de escalar internamente dentro de la organización refuerzan esta idea. De hecho, buena parte de los directivos de Mercadona comenzaron en posiciones de base y fueron ascendiendo con el tiempo.
Al garantizar contratos indefinidos desde el inicio, se evita la incertidumbre que generan los temporales. Esto, sumado a la previsibilidad de horarios, facilita enormemente la conciliación familiar y la planificación de proyectos personales. Para muchos trabajadores, la diferencia no está únicamente en el salario, sino en la calidad de vida que se obtiene.