En los últimos años, el mercado laboral español se ha visto sacudido por nuevas formas de contratación que buscan dar respuesta a un mundo en constante transformación. La flexibilidad y la estabilidad, dos conceptos que parecían opuestos, empiezan a convivir en propuestas innovadoras que apuntan a cambiar la manera en que entendemos el empleo. En este contexto, Mercadona, que siempre se ha caracterizado por ir un paso adelante, vuelve a marcar tendencia.
Esta vez la cadena valenciana lo hace con una oferta laboral poco convencional: contratos indefinidos a tiempo parcial, pensados para quienes necesitan compatibilizar su vida profesional con otras responsabilidades o proyectos personales, sin renunciar a la seguridad que supone un trabajo fijo. En este artículo te contaremos cómo son las nuevas propuestas laborales de Mercadona.
2La flexibilidad como ventaja competitiva

En un contexto donde el tiempo se ha convertido en el bien más escaso, la propuesta de Mercadona destaca por su flexibilidad. Se trata de trabajar apenas dos días a la semana, algo que rompe con la idea tradicional de un empleo a tiempo parcial en horarios fragmentados o difíciles de compaginar.
Esta fórmula laboral también responde a una tendencia creciente en el mercado español: ofrecer contratos indefinidos a tiempo reducido. Con ello, la compañía consigue fidelizar a los empleados y reducir la rotación, un desafío constante en el sector de la distribución. Al mismo tiempo, los trabajadores sienten que forman parte de una estructura sólida, con beneficios similares a los de quienes cumplen jornadas completas.
Además de la estabilidad y la formación, los nuevos contratos incluyen derechos laborales equiparables a los de cualquier otra modalidad: vacaciones, descansos, convenios y posibilidad de promoción interna. Todo ello refuerza el compromiso de Mercadona con lo que denomina “empleo de calidad”, un sello que la empresa viene consolidando desde hace más de dos décadas.