En su CMD del 24 de septiembre Iberdrola mantendrá su perspectiva de crecimiento de los ingresos netos a largo plazo de entre un dígito medio y alto, según las estimaciones de RBC Capital Markets.
Los analistas de la firma canadiense elevan por ello el precio objetivo de la empresa española a 16,70 desde los 15,50 euros previos y reiteran su recomendación de Igual que el sector.
“A pesar de este crecimiento superior, la cotización de la empresa se sitúa por encima de su media histórica, nuestro beneficio por acción es aproximadamente un 3% inferior al consenso y la cotización de la empresa se sitúa por encima de su media histórica, lo que nos lleva a mantener nuestra recomendación de Mantener, pero aumentamos nuestro precio objetivo a 16,7 euros por acción”, señala Fernando García, el analista que firma la nota.
Los principales asuntos que actualiza la nota de RBC son las estimaciones, el enfoque en RU y EEUU, la ampliación de capital y su valoración final
Nuestras estimaciones se actualizan tras revisar al alza nuestra previsión de inversión en línea con la indicación de Iberdrola para el primer semestre de 2025 de una inversión de unos 15.000 millones de euros/año en 2026-31, de los cuales 6.000 millones de euros/año en redes se traducen en un crecimiento del EBITDA y de los ingresos netos del 6% y el 5,4%, respectivamente, y del BPA del 4,9% debido al efecto de dilución de la ampliación de capital.
Berenberg apuesta por Iberdrola y eleva su BPA en un 14% para el periodo 2025-31
Este crecimiento de dos dígitos del beneficio por acción es bastante consistente, excepto en 2026, donde nuestro crecimiento estimado del beneficio por acción de alrededor del 1 % se ve afectado por la normalización de los precios de la energía hidroeléctrica y eléctrica y el impacto del tipo de cambio.
Iberdrola podría gestionar un mayor crecimiento del beneficio por acción el próximo año mediante elementos como un aumento del factor COMGES, pero también corre el riesgo de que se reduzca la asignación de gastos operativos para la distribución de electricidad en España.

Enfoque en redes del RU y EE.UU.: crecimiento + rentabilidad
Estamos alineando nuestras hipótesis de inversión en redes con las de Iberdrola:
- En el Reino Unido, estimamos una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del RAB del 13 % entre 2025 y 2031, con lo que la empresa terminaría con un RAB de aproximadamente 36 000 millones de euros en 2031. Incluimos una rentabilidad real sobre el capital (ROE) del 5,64 % en el transporte.
- En EE. UU., estimamos una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 25-31 de aproximadamente el 12 % en el RAB hasta alcanzar unos 34 000 millones de dólares en 2031, con un ROE combinado de alrededor del 9,5 %.
- En España, en línea con Iberdrola, asumimos una reducción del capex y mantenemos un WACC del 6,5 % y ningún recorte en el opex permitido frente a un recorte de más de 200 millones de euros en el primer borrador de la propuesta.
Iberdrola: cierto margen en el balance… poco probable para algo grande
Tras la ampliación de capital (apalancamiento neto de 0,4 veces el FFO según Fitch) y la desinversión en generación en México, estimamos que Iberdrola comenzaría su plan en una cómoda posición de tres veces el ND/EBITDA. A pesar del importante gasto de capital de unos 15.000 millones de euros al año, creemos que Iberdrola lograría cumplir su umbral de calificación con un apalancamiento neto del FFO de 4,8 veces en 2031 (el umbral de Fitch es de 5,1 veces) y un ND/EBITDA de 3,5 veces.
Esto se puede suavizar mediante nuevas ventas de activos, pero, en nuestra opinión, es poco probable que Iberdrola pueda permitirse una gran adquisición como Tennet (24 000 millones de euros de RAB en 2024, pero con una inversión anual de unos 13 000 millones de euros).
En conclusión, nos gusta el crecimiento constantemente superior a la media de Iberdrola, con una tasa compuesta de crecimiento anual del EBITDA del 26-31 % de alrededor del 6 % frente al 1 % de sus homólogos integrados del sur de Europa, pero:
- nuestra estimación del beneficio por acción para 2025-27E es aproximadamente un 3% inferior al consenso;
- Iberdrola cotiza con una prima del 15 % frente a la combinación de negocios, muy por encima de la media del 8 % de descuento para 2020-25.