Como a finales de agosto, esta semana también millones de españoles emprenderán el camino de regreso a sus hogares tras el cierre de las vacaciones de verano. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene en cuenta que la denominada operación retorno ya está en marcha y convierte a las principales carreteras del país en un escenario donde el control, la paciencia y la previsión se vuelven imprescindibles para llegar a destino con tranquilidad.
La DGT estima que se pueden registrar millones de desplazamientos, cifra que refleja la magnitud del movimiento que se produce cada inicio de septiembre. A la vuelta masiva de los veraneantes se suma la salida de quienes comienzan ahora sus días de descanso, lo que intensifica aún más la circulación en las vías más transitadas. En este contexto, la Dirección ha decidido implementar una estrategia de prevención que puede traer problemas a los conductores despistados.
5Viajar con responsabilidad en tiempos de regreso

Cada año, la operación retorno se convierte en un termómetro del comportamiento social y vial de los españoles. Millones de desplazamientos suponen también millones de decisiones al volante, y cada una de ellas cuenta. La DGT recuerda que la seguridad no depende solo de los dispositivos desplegados, sino del compromiso de los propios conductores.
La recomendación de descansar cada dos horas de viaje, hidratarse y evitar distracciones como el uso del teléfono móvil se repite como un mantra. Y aunque parezca evidente, no siempre se cumple. El organismo insiste en que conducir con responsabilidad significa proteger no solo la propia vida, sino la de quienes comparten la carretera.
Con septiembre ya a las puertas, el fin de las vacaciones no debería convertirse en un motivo de tensión en la carretera. La DGT propone asumir el regreso con calma, prever el tiempo de desplazamiento y aceptar que, en ocasiones, los atascos son inevitables. La clave está en afrontarlos con serenidad y prudencia.