Como a finales de agosto, esta semana también millones de españoles emprenderán el camino de regreso a sus hogares tras el cierre de las vacaciones de verano. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene en cuenta que la denominada operación retorno ya está en marcha y convierte a las principales carreteras del país en un escenario donde el control, la paciencia y la previsión se vuelven imprescindibles para llegar a destino con tranquilidad.
La DGT estima que se pueden registrar millones de desplazamientos, cifra que refleja la magnitud del movimiento que se produce cada inicio de septiembre. A la vuelta masiva de los veraneantes se suma la salida de quienes comienzan ahora sus días de descanso, lo que intensifica aún más la circulación en las vías más transitadas. En este contexto, la Dirección ha decidido implementar una estrategia de prevención que puede traer problemas a los conductores despistados.
1DGT: una operación retorno marcada por la vigilancia

Ante semejante volumen de desplazamientos, la DGT ha desplegado un amplio dispositivo de control en todo el territorio nacional. Se han reforzado los radares fijos y móviles, se incorporan drones de vigilancia, helicópteros y cámaras estratégicamente ubicadas. Además, motos camufladas recorren los tramos con mayor siniestralidad.
La prioridad es reducir el riesgo de accidentes en unas jornadas que suelen dejar cifras preocupantes de siniestros viales. El organismo también tiene previsto habilitar carriles reversibles en las zonas más conflictivas, con el fin de descongestionar las autovías y autopistas donde la densidad de tráfico alcanza picos críticos.
La DGT recuerda que no se trata solo de cumplir con la norma por temor a las multas. Respetar la velocidad, mantener la distancia de seguridad y evitar distracciones al volante son acciones esenciales que, en muchos casos, significan salvar vidas.