miércoles, 3 septiembre 2025

Grenergy reacciona con fuertes alzas a la venta de la fase 4 de Atacama

IG Markets

La empresa de energía renovables española Grenergy llegó a subir ayer más de seis puntos porcentuales tras anunciar la venta de la fase 4 de Atacama por aproximadamente 500 millones de dólares en una operación valorada en 1,8 veces el EV/IC.

Los analistas de RBC Europe Limited Fernando García y Charlotte Mettyear emitieron ayer una nota que titulaban “muy buen acuerdo con una valoración superior a nuestro precio objetivo de 100 euros” y en la mostraban su optimismo con la firma española.

Publicidad

La nota explica que la desinversión de Grenergy de la fase 4 de Atacama es un acuerdo extremadamente rentable realizado a 1,78 veces el EV/IC, muy por encima de la valoración implícita en nuestro precio objetivo de 100 euros. La transacción también es superior al EV/IC de 1,55 veces alcanzado por Grenergy en las fases 1-3 de Atacama, cuando la empresa vendió 451 MW de energía solar + 2,5 GWh de almacenamiento a ContourGlobal (KKR) por 962 millones de dólares, según anunció la empresa el 24 de diciembre.

También es significativamente superior a la valoración implícita de 1,3 veces EV/IC en la orientación sobre rotación de activos dada por Grenergy el 25 de mayo (ingresos de 800 millones de euros en 2025-27).

Bank of America apuesta por Greenergy entre las firmas de renovables europeas

Dado que parece probable que la empresa reciba fondos adicionales en comparación con sus hipótesis del CMD, podría actualizar pronto su plan de inversión e invertir más de lo previsto en su CMD.

Basándonos en una ratio D/E de 80/20, estimamos que cada 100 millones de euros de ingresos adicionales por rotación de activos permiten un margen adicional de 500 millones de euros para inversiones de capital. Esto también continuaría la tendencia de Grenergy de mejorar sus previsiones tras las actualizaciones de noviembre de 2023, septiembre de 2024 y mayo de 2025.

Dado que parece probable que Grenergy reciba fondos adicionales en comparación con sus hipótesis del CMD, podría actualizar pronto su plan de inversión e invertir más de lo previsto en su CMD.
Dado que parece probable que Grenergy reciba fondos adicionales en comparación con sus hipótesis del CMD, podría actualizar pronto su plan de inversión e invertir más de lo previsto en su CMD.

Claves de la operación Atacama de Grenergy

Grenergy está vendiendo la fase 4 de Oasis Atacama (272MW + 1.1GWh) por un EV de 475 millones de dólares, incluyendo ganancias estimadas de 24 millones, a DIF (fondo holandés adquirido por CVC en 2024). Se espera que el COD sea en la primera mitad de 2026 y la transferencia de activos tendrá lugar posteriormente, con el COD financiero. Grenergy también llevará a cabo las actividades de explotación y mantenimiento durante cinco años.

Grenergy espera recibir ingresos totales de 250 millones de dólares antes de impuestos (ganancias de capital más reciclado de acciones). El capital total estimado empleado por Grenergy será de unos 80 millones de dólares y la deuda actual del financiamiento del proyecto es superior a los 250 millones. La financiación del proyecto por un total de 324 millones fue anunciada previamente. Grenergy estima su capex en 267 millones.

Después de esta venta, la capacidad restante de Atacama será 1.2GW + 7.3GWh (67% del total).

Con este acuerdo, se alcanzaría más del 55% del objetivo de rotación de activos de la compañía de 800 millones de euros en 2025-27.

Grenergy es una compañía española creada en 2007, productora independiente de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y operación de proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento.​​ Tiene presencia en las regiones de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos a través de 10 países.

Según David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy: «Esta transacción refleja el valor de nuestros activos y el creciente interés internacional en nuestro modelo de hibridación. Ya hemos superado el 55% de nuestro objetivo de generación de efectivo fijado para 2027, gracias a nuestras capacidades de ejecución y nuestro compromiso con nuestra hoja de ruta. Estamos encantados con el acuerdo con CVC DIF y orgullosos de asociarnos en esta emocionante inversión, mirando adelante a futuros proyectos juntos.»

Caine Bouwmeester, socio, codirector de la estrategia del fondo de infraestructura DIF y jefe de energía renovable de CVC DIF comentó: «Estamos muy contentos de asociarnos con Grenergy en este emocionante proyecto en el sector de energía renovable de Chile. Gabriela combinará el almacenamiento de energía fotovoltaica y batería a gran escala para entregar energía confiable y limpia y mejorar la resiliencia de la red chilena. Esta transacción subraya nuestro compromiso a largo plazo con la transición energética global.» 

El autor no posee acciones de ninguno de los valores mencionados en este artículo.


Publicidad