Las tres citas más relevantes de la sesión del miércoles serán la encuesta de empleo JOLTS estadounidense, los PMI compuestos y de servicios europeos y los resultados al cierre de Wall Street de Salesforce y HP.
En Renta 4 recuerdan que el mercado estará pendiente en las próximas semanas de las entrevistas que realizará el secretario del Tesoro Scott Bessent a los candidatos a sustituir a Powell al frente de la Fed una vez finalice su mandato en mayo de 2026. A partir de ahí, es previsible que Bessent presente 3 ó 4 nombres a Trump entre los que éste decidirá quién será el próximo presidente de la Fed (y presidente “en la sombra” hasta que el relevo se haga oficial).
Por otro lado, el oro se mueven en zona de máximos históricos ante la expectativa de recortes de tipos de la Fed (89% de probabilidad de -25 puntos básicos el 17 de septiembre y un total de entre 5 y 6 bajadas hasta finales de 2026) y la persistencia de riesgos geopolíticos.
Por países, en Norbolsa señalan que el ministro de economía alemán está considerando conceder financiación estatal al sector de defensa para posibilitar el crecimiento necesario sin especificar de qué fondo saldrán los fondos.
Italia, según confirmaba Lagarde, está próxima para salir del procedimiento de déficit excesivo, al consolidar su déficit en torno al 3% del PIB. Y en Francia, el Frente Nacional se prepara para un escenario de convocatoria de elecciones anticipadas, sin mostrar cambios de cara a la moción de confianza del próximo día 8 de septiembre.
¿Han puesto los aranceles inadvertidamente a Europa en la senda del renacimiento?

PMIs, empleo JOLTS, Salesforce y HP
Aunque las claves serán los JOLTS, los PMIs y los resultados de Salesforce y HP, la agenda arranca en Australia con el índice AIG del sector construcción, manufacturero y de servicios de agosto, más el PIB del segundo trimestre, y sigue en Nueva Zelanda con el índice ANZ de precios de materias primas, y en Hong Kong, con el PMI manufacturero de agosto.
Posteriormente, llegarán los PMI manufacturero y de servicios de agosto en Japón, China e India antes de pasar a Europa y conocer el PMI de servicios español de ese mismo mes y la comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
Tras esta comparecencia llegarán los PMI compuestos y de servicio de agosto en Italia, Francia, Alemania y la zona euro, más el discurso del Gobernador Bullock, del RBA australiano y la comparecencia de Breeden, del Banco de Inglaterra.
Todavía conoceremos los PMI compuesto y de servicios británico de agosto, el IPP de la zona euro de julio y una subasta de deuda pública alemana a diez años (Bund al 2,690%) antes de pasar a América, y conocer los datos semanales de hipotecas del MBA y la confianza del consumidor mexicano en agosto.

La agenda continuará con la producción industrial brasileña de julio, el PIB canadiense del segundo trimestre, el índice Redbook de ventas minoristas y los PMI brasileños más los pedidos de bienes duraderos y de fábrica de julio en Estados Unidos.
Llegará entonces la encuesta JOLTS de oferta de empleo correspondientes al mes de julio, las exportaciones colombianas de ese mismo mes, las declaraciones de Kashkari, miembro del FOMC, el flujo de divisas extranjeras de Brasil, el Libre Beige de la Fed y las reservas semanales de crudo del API.
Por el lado corporativo, hoy miércoles conoceremos al cierre del mercado estadounidense los resultados de Salesforce y Hewlett-Packard. Y es la fecha ex dividendo en Aegon, Avery Dennison, Halliburton, Lear, Schlumberger o Southwest Airlines.