En apenas unos días, más de ocho millones de alumnos en España volverán a llenar las aulas. Para las familias, este regreso no solo implica rutinas y horarios, sino también un gasto considerable que se repite cada septiembre. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) las familias deben enfrentar la compra de libros, uniformes, mochilas, material escolar y, en muchos casos, dispositivos electrónicos.
De acuerdo con los últimos datos de la OCU, la cuesta de septiembre es cada vez más empinada: equipar a un niño para el nuevo curso puede superar fácilmente los 700 euros de media. Una cifra que obliga a muchas familias a planificar con detalle y a buscar alternativas para no resentir tanto la economía doméstica. En este artículo te contaremos cuales son los tips que brinda la organización para no sufrir el golpe económico que significa la vuelta a clases.
5La tecnología, entre la innovación y el gasto
Cada vez más colegios están incorporando dispositivos electrónicos en sus programas educativos. Tablets, ordenadores portátiles y plataformas digitales son parte de la rutina de muchos alumnos, lo que genera un ahorro en papel, pero también una inversión inicial elevada.
Aquí, de nuevo, el papel de la OCU resulta clave. Su comparador de precios y guías de compra se han convertido en herramientas útiles para las familias. Una tablet puede costar entre 200 y 600 euros dependiendo del modelo, y la diferencia no siempre se traduce en mejor calidad educativa.








