domingo, 7 septiembre 2025

Ahorra en la vuelta al cole: la OCU da 10 consejos claves para no gastar una fortuna en septiembre

En apenas unos días, más de ocho millones de alumnos en España volverán a llenar las aulas. Para las familias, este regreso no solo implica rutinas y horarios, sino también un gasto considerable que se repite cada septiembre. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) las familias deben enfrentar la compra de libros, uniformes, mochilas, material escolar y, en muchos casos, dispositivos electrónicos.

De acuerdo con los últimos datos de la OCU, la cuesta de septiembre es cada vez más empinada: equipar a un niño para el nuevo curso puede superar fácilmente los 700 euros de media. Una cifra que obliga a muchas familias a planificar con detalle y a buscar alternativas para no resentir tanto la economía doméstica. En este artículo te contaremos cuales son los tips que brinda la organización para no sufrir el golpe económico que significa la vuelta a clases.

Publicidad

3
Diez consejos prácticos para reducir gastos

Fuente: agencias

Con la experiencia de cursos anteriores y los datos de la OCU, hay una serie de recomendaciones sencillas que pueden marcar una gran diferencia en la economía familiar. Estas son las más destacadas:

  • Hacer una lista previa: Parece un gesto simple, pero ordenar las prioridades evita caer en compras impulsivas.
  • Ir de compras sin los niños: La insistencia de los pequeños suele añadir al carrito productos que no estaban previstos.
  • Comparar precios siempre: Internet facilita este hábito y permite ahorrar más de lo que imaginamos.
  • Aprovechar las ofertas con criterio: Comprar un pack de diez cuadernos puede parecer un chollo, pero si solo necesitamos cinco, acabará siendo un gasto inútil.
  • Reutilizar uniformes y ropa en buen estado: No todo tiene que ser nuevo cada curso.
  • Fomentar el consumo colaborativo: Intercambiar libros o material escolar con otras familias es una práctica cada vez más extendida y respaldada por la OCU.
  • Bibliotecas y compraventa de segunda mano: En el caso de las lecturas recomendadas, estas opciones pueden suponer un ahorro importante.
  • Comparar dispositivos tecnológicos: Si el colegio requiere tablets u ordenadores, conviene revisar comparadores antes de comprar. La OCU recuerda que las diferencias de precio pueden llegar a varios cientos de euros.
  • Revisar hábitos de alimentación: Preparar meriendas saludables y caseras no solo mejora la dieta, también reduce costes frente a los productos procesados.
  • Planificar con tiempo: Adelantar algunas compras antes del mes de septiembre puede aliviar la presión económica.

Cada uno de estos consejos, aunque conocido por muchos, suele ser olvidado en el frenesí de la vuelta al cole. Recordarlos es una forma sencilla de evitar gastos innecesarios.


Publicidad