martes, 2 septiembre 2025

La OCU alerta sobre los peligros del vinagre en limpieza: más ácido, más eficaz y más peligroso

El vinagre ha acompañado a los seres humanos desde los tiempos más antiguos de existencia. Su campo de aplicación va desde la cocina hasta la limpieza del hogar, convirtiéndolo en una especie de producto fundamental tanto en la despensa como en el armario donde están los diferentes productos de limpieza para los hogares. Lo que ignoran muchos es que no todo vinagre es uno más ni el mismo que lo anterior y que esa falta de discernimiento puede poner en peligro la salud de las personas. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es la que ha lanzado hace muy poco la alerta sobre la confusión del vinagre alimentario con el vinagre de limpieza.

1
VINAGRES Y FUNCIONES DIFERENTES SEGÚN LA OCU

VINAGRES Y FUNCIONES DIFERENTES SEGÚN LA OCU
Fuente: FREEPIK

La clase de vinagre que empleamos en la cocina para aliñar ensaladas o para marinar carnes no es esa misma que se emplea para desinfectar la encimera, para eliminar la cal del baño, etc. Recuerda la OCU que el vinagre de uso alimentario se elabora a partir de los ingredientes naturales que dan origen al vino, como es el caso de la manzana, el arroz o los cereales, y su acidez oscila entre el 4% y el 6%. Esa cantidad de ácido acético es suficiente para el consumo humano y para algunas limpiezas ligeras en superficies de la cocina.

Publicidad

Según «La OCU», el vinagre de limpieza —también denominado como vinagre destilado o industrial— se elabora mediante procesos químicos o mediante destilación de alcohol, y su acidez es mucho mayor, ya que puede ser entre el 6% y el 10%, por lo que es un limpiador muy eficaz, pero totalmente inapropiado para la ingestión o para el contacto con el cuerpo. Este hecho marca una clara línea divisoria, porque uno realza los sabores de los preparados alimentarios.

El inconveniente es que ambos son comercializados bajo la misma denominación genérica de “vinagre”, lo que puede dar lugar a confusiones por parte de los consumidores que carecen de información. No es raro observar como la gente, al ver un envase con la palabra vinagre, lo utiliza de una u otra manera, tanto en la cocina como para limpiar, sin pararse a considerar el grado de acidez o su origen. Este descuido puede acabar con consecuencias graves: quemaduras internas o quemaduras en la piel.

Atrás

Publicidad