lunes, 8 septiembre 2025

La DGT endurece controles médicos en la renovación del permiso de conducir

La seguridad vial es una responsabilidad colectiva que exige plena conciencia sobre el estado físico y mental de los conductores. La Dirección General de Tráfico (DGT) subraya que más allá de respetar señales o límites de velocidad, la capacidad real para reaccionar al volante puede verse comprometida por enfermedades comunes o tratamientos médicos habituales que afectan directamente la concentración, la visión y los reflejos.

En este contexto, la DGT pone el foco en patologías neurológicas, cardíacas, respiratorias y psicológicas que pueden derivar en accidentes. El objetivo no es castigar al conductor, sino garantizar que cada persona que circula por carretera lo haga en condiciones óptimas. Por ello, los reconocimientos médicos previos a la renovación del carnet son cada vez más estrictos y personalizados.

Publicidad

6
Conclusión

Un otorrino lo tiene claro: si usas bastoncillos para los oídos, estás cometiendo una barbaridad con consecuencias
Fuente: agencias

La DGT recuerda que conducir no es un derecho absoluto, sino una responsabilidad condicionada por la salud. Ignorar síntomas, ocultar diagnósticos o minimizar los efectos secundarios de un tratamiento puede transformar un trayecto cotidiano en una tragedia. La normativa busca, ante todo, preservar la seguridad de todos los usuarios de la vía, desde el propio conductor hasta peatones y pasajeros.

Por este motivo, la colaboración entre médicos y conductores es esencial. La DGT insiste en la importancia de los informes clínicos claros, renovaciones periódicas y controles individualizados. Estas medidas, aunque puedan parecer estrictas, ofrecen una oportunidad para adaptar la conducción a cada caso particular, evitando riesgos innecesarios y garantizando que la persona está en condiciones de manejar un vehículo de manera segura.

Siguiente

Publicidad