martes, 2 septiembre 2025

Berenberg valora bien los nuevos datos clínicos de AstraZeneca en hipertensión

Baxdrostat redujo la presión arterial nocturna ambulatoria y durante 24 horas en 16,9 mmHg y 12,1 mmHg, respectivamente. El inminente ensayo Bax24 debería confirmar el control de la hipertensión durante las 24 horas.

IG Markets

Los analistas de Berenberg son positivos con la farmacéutica británica AstraZeneca tras valorar los últimos datos sobre Baxdostrat para la hipertensión.

En una nota reciente reiteran su recomendación de Comprar y su precio objetivo de 142 libras esterlinas basada en los datos positivos sobre la reducción de la presión arterial con Baxdrostat: “hemos aumentado nuestro valor actual neto (VAN) para Baxdrostat tras la presentación de datos positivos en la ESC (añadiendo 0,69 libras esterlinas por acción). El baxdrostat redujo la presión arterial en unos impresionantes 9,8 mmHg en pacientes con hipertensión resistente al tratamiento/no controlada, con un control completo durante 24 horas y bajas tasas de hiperpotasemia (1,1 %).”

Publicidad

“Ha aumentado nuestra confianza en el lanzamiento de la monoterapia y en el éxito del ensayo P3 del baxdrostat+Farxiga en pacientes con hipertensión y enfermedad renal/insuficiencia cardíaca”.

Según Luisa Hector, uno de los analistas que firma la nota de Berenberg, la reducción de la presión arterial ofrece un potencial de ventas de 6.000 millones de dólares: “prevemos una probabilidad del 70% (desde el 60 %) de alcanzar unas ventas máximas de 6.000 millones de dólares y un valor actual neto de DrugBank de 3,57 libras esterlinas por acción.”

“Nuestra previsión de ventas máximas comprende 3.000 millones de dólares de uso en monoterapia y 3.000 millones de dólares de uso en combinación (ensayos de fase III en curso)”.

Las previsiones de Berenberg superan en un 35 % el consenso.

la dirección espera que el uso se amplíe desde el tratamiento resistente al grupo más amplio no controlado
La dirección espera que el uso se amplíe desde el tratamiento resistente al grupo más amplio no controlado

AstraZeneca refuerza su presencia en China con una colaboración estratégica que podría alcanzar los 5.300 millones de dólares

Por otro lado, en Berenberg recuerdan que la dirección espera que el uso se amplíe desde el tratamiento resistente al grupo más amplio no controlado, a medida que la confianza de los médicos aumente con el tiempo.

Las claves de los test fueron que Baxdrostat redujo la presión arterial nocturna ambulatoria y durante 24 horas en 16,9 mmHg y 12,1 mmHg, respectivamente. El inminente ensayo Bax24 debería confirmar el control de la hipertensión durante las 24 horas.

Además, el compuesto ofrece una eficacia sostenida sin interacciones farmacológicas: los pacientes mantuvieron su presión arterial controlada durante al menos 32 semanas tras una retirada de 8 semanas (criterio de valoración reglamentario). Los inhibidores de la bomba de protones no tuvieron ningún impacto en la absorción del fármaco, a diferencia de los de la competencia.

Así, Berenberg recuerda que los catalizadores continúan a lo largo del año: los datos de fase III de Datroway en cáncer de mama (TB-02), Enhertu en cáncer de mama adyuvante de alto riesgo (DB-05) y Fasenra en EPOC están previstos para el cuarto trimestre.

Con todo ello, en Berenberg hablan de un crecimiento de primer nivel con una valoración atractiva y una rentabilidad superior en I+D: AstraZeneca cotiza con un PER de 15,4 veces para 2026 frente a la media del sector en la UE de 12,0 veces, y un EV/NPV de 0,98 veces frente a la media de 0,84 veces.

Tesis de inversión en AstraZeneca

Los cuatro puntos en los que se asiente la recomendación de Comprar en AstraZeneca son:

  • AstraZeneca está preparada para alcanzar un crecimiento líder en el sector en ventas y beneficios por acción (BPA) gracias a su innovadora y renovada cartera. A medida que mejora la rentabilidad, también lo hace la posición de caja. Con los dividendos cubiertos, la dirección dispone de más efectivo para invertir en I+D.
  • Nuestro análisis del rendimiento de la inversión en I+D (RORI) indica unos rendimientos superiores de la cartera de productos, por encima del coste del capital y de la media del sector.
  • Los próximos 12-18 meses traerán importantes novedades en la cartera de productos, lo que podría provocar revisiones al alza de las previsiones.
  • Los principales impulsores del crecimiento de las ventas a corto plazo son los activos oncológicos (Tagrisso, Calquence, Enhertu, Lynparza e Imfinzi), que requieren una inversión incremental limitada. A medida que se aceleran los beneficios, las acciones parecen atractivas tanto en las valoraciones P/E como EV/NPV.

Publicidad