martes, 2 septiembre 2025

Según especialistas, el aguacate es aliado de tu hígado y corazón, pero tiene un gran inconveniente

El aguacate es mucho más que un simple acompañamiento en tostadas o ensaladas. Este fruto se ha ganado el título de “superalimento” gracias a su extraordinaria concentración de nutrientes, vitaminas y grasas saludables que lo convierten en un aliado indiscutible para la salud. Sin embargo, como ocurre con todo, su consumo también requiere precaución.

De acuerdo a lo informado por distintos especialistas, hay ciertos grupos de personas que deberían evitarlo o moderar su ingesta. Por esta razón, en este artículo exploraremos tanto los beneficios del aguacate como los posibles riesgos de su consumo. Además, te contaremos cuáles son sus aportes nutricionales, su papel en la prevención de enfermedades y su impacto en el hígado y corazón.

Publicidad

1
Un tesoro nutricional: lo que el aguacate aporta al organismo

Fuente: agencias

Hablar del aguacate es hablar de un verdadero cóctel de nutrientes. Su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados lo convierte en un sustituto recomendado frente a las grasas saturadas, según señala MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. En otras palabras, estamos frente a un alimento capaz de mejorar la calidad de la dieta de manera notable.

En su composición encontramos ácido fólico, hierro, fósforo, magnesio y potasio, minerales indispensables para la salud de los músculos, los huesos y el sistema nervioso. Además, destaca por su aporte en fibra, que no solo ayuda al tránsito intestinal, sino que contribuye a mantener los niveles de glucosa bajo control.

Las vitaminas del complejo B presentes en el aguacate intervienen en el metabolismo energético, mientras que la vitamina E refuerza su papel como antioxidante natural. De esta forma, cada bocado de este fruto no solo nutre, sino que también protege. Por si fuera poco, contiene luteína, un pigmento que contribuye a la salud ocular, especialmente en la prevención de enfermedades degenerativas de la vista.

Atrás

Publicidad