El nuevo departamento de Unilever, Ice Cream comenzó a operar de forma independiente el 1 de julio. Asimismo, están en camino de completar la escisión a mediados de noviembre. Cuando sé de este hecho, Unilever se transformará en una organización más especializada y creará una empresa de helados líder a nivel mundial, ‘The Magnum Ice Cream Company‘.
En este sentido, está previsto que la división de helados se escinda de Unilever a mediados de noviembre de este 2025. Si bien, la compañía conservará hasta un 20% de participación en esta entidad, una decisión estratégica para posteriormente monetizar dicha participación con el tiempo y así amortizar la deuda y cubrir los costes de la separación.
«La compañía seguirá los pasos de Reckitt (tras la desinversión de su unidad Essential Home) en la consolidación de acciones junto con la escisión/venta. Estimamos que esto implicará una reducción de aproximadamente 235 millones de acciones para mantener visualmente el precio de las acciones y el nivel de ganancias de Core Unilever», explican los analistas de Jefferies ante el nuevo proyecto que afectará por completo a la multinacional.

LA SITUACIÓN DE UNILEVER CON LOS HELADOS
En este contexto, Unilever pretende mantener algo menos del 20% del negocio escindido durante los próximos cinco años, confiando aún en la alta rentabilidad que la nueva compañía les puede llegar a ofrecer. Asimismo, la Junta Directiva de The Magnum Ice Cream Company se celebrará el próximo nueve de septiembre.
Este nuevo proyecto se entiende ya qué estamos ante una categoría de mercado que es grande, creciente y resiliente. Lo que ha querido realizar Unilever es renovar la organización de primera línea con una cultura ganadora, y los incentivos se alinearán con el plan de la propia compañía a medio plazo.
A partir del cuarto trimestre, Unilever registrará Ice Cream como una operación discontinuada
La Magnum Ice Cream Company (TMICC) estará dirigida por Peter ter Kulve como director ejecutivo y Abhijit Bhattacharya como director financiero. Jean-François van Boxmeer, presidente designado de TMICC, está en proceso de nombrar directores no ejecutivos del directorio de TMICC, nombramiento que se anunciará en el tercer trimestre de 2025.
La multinacional publicará una circular para accionistas en octubre con información formal sobre la escisión. Los prospectos se publicarán aproximadamente una semana antes de la fecha de salida a Bolsa, prevista para mediados de noviembre. Asimismo, la compañía informará sobre el Grupo de negocio de helados, como una operación discontinuada a partir del cuarto trimestre.
Asimismo, tras la escisión, Unilever conservará una participación inferior al 20% en ‘The Magnum Ice Cream Company’, sujeta a las aprobaciones regulatorias, por un período de hasta cinco años. Con el tiempo, la participación retenida se venderá de forma ordenada y considerada para cubrir los costes de separación y mantener la flexibilidad de capital mediante una reducción de la deuda neta.

Fuente: Unilever
Sujeto a la aprobación de los accionistas, Unilever tiene la intención de consolidar su capital social tras la escisión. Esta consolidación de acciones, que reducirá el número total de acciones en circulación, tiene como objetivo mantener la comparativa entre el precio de las acciones de la compañía, las ganancias por acción, los dividendos por acción antes y después de la escisión.
Por otro lado, el último compromiso de Unilever sobre el margen operativo superior al 18,5% en el segundo semestre de este 2025, se sustenta en ahorros máximos de costes y en el inicio de las disinergias derivadas de la estrategia de helados que verá la luz el próximo mes de noviembre.
EL PRIMER SEMESTRE DE UNILEVER EN CIFRAS
Unilever superó las expectativas con un crecimiento orgánico del 3,4% frente al 3,3% previsto, lo que refuerza la confianza del mercado en su fortaleza y en los factores que impulsan su futuro rendimiento tras la escisión del negocio de helados en el segundo semestre de 2025, el de mejor rendimiento del primer semestre de 2025.
«El margen operativo será mayor y aumentará más en Unilever al excluir el negocio de Ice Cream», señalan desde la propia compañía. Tras emerger con Ice Cream, Unilever será un negocio de 52.000 millones de euros con un perfil de margen estructuralmente más alto, retornos mejorados y una fuerte generación de efectivo.

Sin ir más lejos, Norteamérica y Europa han sido las regiones con mejor desempeño, con un crecimiento orgánico del 5,4% y el 3,4%, respectivamente. Norteamérica se ha beneficiado de un sólido desempeño en el segmento de bienestar y cuidado personal, mientras que el crecimiento en Europa ha sido impulsado principalmente por los negocios de cuidado del hogar, helados y cuidado personal.
Unilever ha intentado compensar la tendencia negativa del volumen mediante aumentos de precios. No obstante, la gerencia de la compañía ha reconocido que en algunas regiones fueron demasiado lejos y están ajustando su estrategia de negocio y de precios.