miércoles, 3 septiembre 2025

¿Sigue siendo España la favorita para el Eurobasket?

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La selección española parece no estar en los grandes pronósticos de la Federación Internacional de Baloncesto, también conocida como FIBA. Y todo ello a pesar de que ha ganado diez medallas europeas desde 1999. Es el doble que la siguiente más laureada, la selección de Francia. 

El ránking de favoritas para la FIBA va así de mayor a menor: Serbia, Alemania, Francia, Grecia, Lituania, Turquía, Letonia, Italia, Finlandia y España. Ese listado para ganar el Eurobasket hunde a la selección de Sergio Escariolo, y eso a pesar de que es la actual campeona del continente. 

Publicidad

El equipo español tiene que defender el oro que consiguió de manera algo inesperada en Berlín, capital de Alemania, en el 2022. Entonces tampoco estaba en el pódium de las favoritas, sino más bien en el vagón de cola. Los aficionados que quieran apostar por España o por cualquier otro país, tienen un código bonificación bet365 que pueden usar durante su registro para acceder al bono de bienvenida.

Uno de los problemas de España es la ausencia de las estrellas más grandes. En cambio, otras selecciones cuentan con ellas. Jokic estará jugando con Serbia, Doncic con el equipo de Eslovenia y Antetokounmpo con el de Grecia. También tiene entre sus jugadores varias bajas por lesión. 

España, condenada en las quinielas

A los motivos que se venían señalando se suman los malos resultados del equipo en la preparación. España ha perdido cinco de los seis partidos que ha jugado antes de que empiece la competición europea. Aun así, jugadores como Darío Brizuela han dicho que les hace gracia el ranking de la FIBA como si fuera un meme. 

El jugador, después de un entrenamiento en Chipre, se acordó de que en 2022 también se subestimó al equipo y al final ganó. Así que le da igual, no le parece relevante esa clasificación previa que no da victorias, ni ventajas, ni puntos. Cree que la competición será la que los ponga en su sitio y que la selección está preparada. 

Pero el reto es gigantesco para la selección, que siempre ha estado en el podio. Ha llegado por lo menos a las semifinales del Eurobasket desde 1999. Ha ganado, siempre con Sergio Scariolo, los europeos de baloncesto en cuatro ocasiones: 2009, 2011, 2015 y 2022. También se ha hecho tres veces con la plata, en 1999, 2003 y 2007. El resto de ocasiones ha ganado el bronce, que fue en 2001, 2013 y 2017.

El equipo español solo se ha quedado fuera del podio en 2005, por eso extraña que no entre en el ranking siendo un equipo sin rival en las gestas conseguidas. Porque en ese período en el que España consiguió sus 10 medallas, Francia solo se hizo con la mitad, es decir, cinco. Lituania se queda con cuatro. Yugoslavia obtuvo dos, al igual que Alemania, Grecia, Italia, Serbia (ya independiente de Yugoslavia) y Rusia. 

Un equipo joven

El grupo seleccionado para este nuevo europeo del basket es un equipo joven. Solo el capitán, Willy Hernangómez y Brizuela han llegado a la treintena. La media de edad del resto es de 26 años. Es la primera vez que no hay ningún representante de la gran generación. Ya se han despedido los últimos de esa época, Rudy y Llull, que aún estaban en el equipo. 

También ha bajado el número de ocasiones en el que los jugadores de la selección actual han sido internacionales. Sólo el capitán Willy Hernangómez supera el centenar de veces, seguido por Juancho, que lo ha sido 81 y Brizuela, que alcanza las 66. Los más novatos son Josep Puerto y Mario Saint-Supéry, que solo han sido internacionales en 8 ocasiones, y De Larrea, en 10.  

Aún así, el equipo cuenta con seis de los jugadores que ganaron el oro de 2022: Brizuela, López-Arostegui, Parra, Pradilla y los hermanos Hernangómez. Pero también es cierto que solo hay un jugador que esté en la liga más grande del mundo, la NBA, y ese es Aldama, que juega en los Memphis Grizzlies.

También tiene España la debilidad de las bajas, que han golpeado con fuerza al puesto de base en especial. Juan Núñez ya estaba ausente por lesión, a lo que se ha unido la baja de Lorenzo Brown por motivos personales y por problemas físicos la de Alberto Díaz. Así que el poder recae en De Larrea y Saint-Supéry, los dos novatos que tienen 19 años. Aunque, eso sí, han tomado las riendas con mucha personalidad y su dirección la reforzará Brizuela, que es un gran escolta. 

De la lista han caído otros como Alberto Abalde y Ndiaye, que están también lesionados. Sergio Scariolo bromeaba con la situación, admitiendo que por primera vez no ha tenido que hacer un descarte. El peligro está en que a pesar de solo haber jugado 57 minutos, Saint-Supéry, Brizuela y Aldama arrastran varias dolencias. 

La Familia, dispuesta a darlo todo

La Familia, el nombre cariñoso con que se conoce también a la selección, va recuperando jugadores con poco rodaje y poco entrenamiento en las piernas. Poco a poco cada uno va entendiendo su rol, a ojos del seleccionador. 

Los rivales como Francia y Alemania, con mucha fuerza, muchos talentos y capacidad física, con los que se encontraron en la preparación, no le preocupan a nivel de resultados. Sergio Scariolo cree que su equipo da la cara y demuestra que aunque hay una diferencia física, España tiene recursos para reducirla y explotarla. 


Publicidad