lunes, 8 septiembre 2025

Los expertos dictan sentencia sobre la dieta mediterránea de una vez por todas

Adoptar un estilo de vida saludable puede marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades crónicas. Ahora, un nuevo ensayo clínico en España revela que la combinación de la dieta mediterránea, la reducción de calorías y el aumento de la actividad física disminuye en un 31% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en adultos mayores con sobrepeso u obesidad.

Los resultados, publicados en la revista científica The Annals of Internal Medicine, confirman lo que muchos expertos ya intuían: el verdadero éxito no está en una sola medida, sino en la sinfonía de buenos hábitos que, mantenidos en el tiempo, generan un impacto real en la salud. En este artículo te contaremos por qué la dieta mediterránea, siempre que esté acompañada de buenos habitos, puede ser muy beneficiosa para la salud.

Publicidad

5
¿Se puede aplicar en la vida real?

Fuente: agencias

Una de las grandes dudas que surgen es si este nivel de seguimiento y apoyo puede trasladarse al día a día fuera de un ensayo clínico. Durante seis años, los participantes del grupo de intervención mantuvieron contacto regular con nutricionistas, algo difícil de replicar en la práctica clínica habitual.

Nicole Patience, nutricionista del Joslin Diabetes Center en Boston, destacó que ese acompañamiento constante fue clave para mantener la motivación y lograr cambios sostenidos. Sin embargo, reconoció que la dieta mediterránea no siempre es fácil de implementar para todas las personas y que el acceso a ciertos alimentos, como el aceite de oliva, puede ser un obstáculo económico en algunos contextos.

Aun así, los especialistas coinciden en que pequeños pasos pueden tener un gran efecto. Reducir el consumo de ultraprocesados, sumar frutas y verduras a la mesa, reemplazar mantequillas por aceite de oliva y caminar a diario son medidas alcanzables para la mayoría. “Es como una orquesta: un instrumento suena bien, pero cuando varios tocan juntos, la melodía mejora”, graficó Jordi Salas Salvadó, profesor de nutrición y autor principal del estudio.

Publicidad
Siguiente

Publicidad