lunes, 1 septiembre 2025

Ana Rodríguez (37), ingeniera de redes: «Aquí es donde tienes que colocar el router para aumentar la velocidad de tu wifi en un 60%»

La ubicación ideal es en el centro de la casa, al aire libre y lejos de muros gruesos, electrodomésticos y otros aparatos electrónicos. Si tu router tiene antenas, pon una en vertical y otra en horizontal para optimizar la cobertura en viviendas de varias plantas.

Seguro que más de una vez has mirado con resignación ese parpadeo de luces de tu router, preguntándote por qué la serie se congela en el mejor momento. Culpas a la compañía, a la fibra o incluso al vecino que te roba la señal. Pero, ¿y si te dijera que la solución no está en cambiar de tarifa? La clave está en un gesto tan simple como cambiar de sitio tu dispositivo wifi, un pequeño ajuste de ubicación puede transformar por completo tu conexión a internet. Prepárate, porque lo que vas a leer cambiará las reglas del juego.

La frustración de una mala cobertura wifi es casi un sentir universal en nuestros hogares. Pagas por una velocidad que parece no llegar nunca y te resignas a tener zonas muertas donde el móvil se queda sin datos. Sin embargo, hay un secreto a voces entre los expertos en redes, la mayoría de los usuarios colocan mal el aparato que distribuye la señal por toda la casa. No se trata de comprar aparatos más caros, sino de entender cómo funciona la tecnología que ya tienes. Y la respuesta es más sencilla de lo que imaginas.

Publicidad

¿POR QUÉ LA ALTURA ES EL SECRETO MEJOR GUARDADO?

YouTube video

Las ondas wifi que emite tu router se comportan de una manera muy parecida a la luz de una bombilla sin lámpara: se expanden en todas direcciones, pero sobre todo hacia abajo y hacia los lados en una especie de paraguas o donut. Al colocarlo en el suelo o en un mueble bajo, estás desaprovechando gran parte de la potencia de la señal inalámbrica dirigiéndola al subsuelo. Por eso, subirlo es el primer paso para una cobertura decente en todo el espacio.

Aquí es donde entra en juego la regla de oro de los dos metros de altura que mencionan los ingenieros. Colocar el router en una estantería alta o incluso anclado en la pared a esa altura es la estrategia ganadora. Desde esa posición elevada, las ondas electromagnéticas se distribuyen de forma mucho más homogénea por toda la planta. Este simple cambio minimiza los obstáculos a nivel del suelo y permite que la conexión a internet llegue más lejos y con más fuerza a todos tus dispositivos.

LOS ENEMIGOS SILENCIOSOS DE TU WIFI EN CASA

router freepik 0 Merca2.es

A veces, el problema no es solo la altura, sino lo que rodea a tu router. Identificar estos obstáculos invisibles es crucial para que tu conexión funcione a pleno rendimiento.

Los muros son el adversario más evidente de tu señal. Cuanto más gruesos y de materiales más densos, como el hormigón o el ladrillo, peor. Pero ojo, que no son los únicos. Los grandes electrodomésticos, los espejos o incluso los acuarios pueden actuar como barreras que rebotan o absorben la señal. Por eso, colocar el punto de acceso lejos de paredes maestras y grandes objetos metálicos es fundamental para evitar que la cobertura se debilite drásticamente.

Luego están las interferencias, esas que no se ven pero que sabotean tu velocidad sin piedad. El microondas, por ejemplo, opera en una frecuencia muy similar a la del wifi (2,4 GHz) y puede causar estragos en tu conexión cuando está en funcionamiento. Lo mismo ocurre con los teléfonos inalámbricos antiguos o los monitores para bebés. La clave es alejar tu aparato de red de cualquier otro dispositivo electrónico que emita sus propias ondas, creando un espacio limpio para que la señal fluya sin competencia.

EL MITO DE LA HABITACIÓN «ESCONDIDA»

YouTube video

Por manías decorativas o por simple comodidad, tendemos a ocultar el router. Craso error. Sacarlo a la luz es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar por tu banda ancha.

Mucha gente esconde el router en un armario, detrás del televisor o en una esquina remota del salón para que no se vea. Es comprensible, no es el objeto más bonito del mundo, pero es una idea nefasta para tu conexión. Al encerrarlo, estás creando una jaula de Faraday improvisada que bloquea gran parte de la señal. Es como intentar escuchar una conversación con alguien que te está hablando desde dentro de un cajón. La cosa cambia radicalmente cuando está al aire libre.

El lugar ideal para tu router es siempre el centro de la casa, o al menos lo más céntrico posible. Piensa en él como el sol de tu sistema solar doméstico; los planetas (tus dispositivos) necesitan recibir su luz de la forma más directa posible. Si lo arrinconas en un extremo de la vivienda, estarás enviando la mitad de la potencia de la señal directamente a la casa del vecino. Busca un punto equidistante a las habitaciones donde más vayas a usar internet.

LA ORIENTACIÓN DE LAS ANTENAS: EL DETALLE QUE LO CAMBIA TODO

router freepik 1 Merca2.es

Si tu router tiene antenas externas, no están ahí de adorno. Su posición es un factor que a menudo pasamos por alto y que tiene un impacto directo en la calidad de la señal.

La mayoría de la gente, por inercia, coloca las dos antenas del router apuntando hacia arriba, completamente verticales. Esto no está del todo mal si solo vives en una planta, ya que así se maximiza la cobertura horizontal. Pero si tu casa tiene varias alturas, estás perdiendo una oportunidad de oro. Las antenas son las responsables de dirigir el flujo de la señal wifi por el espacio y una mala orientación limita su alcance de forma innecesaria.

El truco profesional consiste en colocar las antenas en perpendicular: una en posición vertical y la otra en posición horizontal. Con este gesto, logras una distribución óptima de la señal tanto en el plano horizontal como en el vertical, asegurando que la cobertura llegue bien al piso de arriba y al de abajo. Es una de esas pequeñas configuraciones que no cuestan nada y que pueden suponer una mejora que notarás al instante en la velocidad de internet de toda la casa.

¿Y SI NADA DE ESTO FUNCIONA? LA ÚLTIMA BALA EN LA RECÁMARA

YouTube video

A veces, por el tamaño de la casa, los materiales de construcción o una distribución muy compleja, un solo router no es suficiente. Es el momento de pensar en ampliar la red. Para ello existen los repetidores wifi, que son una solución económica pero con sus limitaciones, ya que crean una red nueva y pueden reducir la velocidad. La alternativa más moderna y eficaz son los sistemas de malla o Mesh, una red de varios dispositivos que se comunican entre sí para crear una única cobertura wifi potente y sin cortes.

La tecnología Mesh ha llegado para quedarse y es la solución definitiva para las casas grandes o con muchas barreras arquitectónicas. Aunque la inversión inicial es mayor, el resultado es espectacular. Olvídate de cambiar de red manualmente al moverte por casa; el sistema lo hace por ti de forma inteligente. En definitiva, antes de llamar a tu operadora para quejarte, prueba a aplicar estos consejos y verás cómo la potencia de tu router se multiplica. El poder para tener un wifi de alta velocidad, probablemente, ya lo tienes en tus manos.


Publicidad