lunes, 1 septiembre 2025

Amazon destrona la ‘operación despensa’ de Carrefour, Alcampo y Lidl

-La ‘operación despensa’ por parte de los consumidores está dejando de lado el consumo en tiendas físicas de supermercados como Aldi, Carrefour o Alcampo, entre otros, apostando por los supermercados online como puede ser Amazon.

El supermercado del gigante del marketplace, Amazon, ha lanzado una agresiva ofensiva contra el resto de las cadenas de distribución como Carrefour, Alcampo y Lidl gracias a unas ofertas atractivas con precios realmente bajos para que el cliente consiga llenar la cesta de la compra con un ticket final no muy elevado.

En este contexto, Amazon tiene la oportunidad de hacerse un hueco dentro del ámbito de la alimentación, quitándole el protagonismo a dichas cadenas de distribución más tradicionales, como son Carrefour, Alcampo y Lidl. Los minoristas de la gran distribución realizan promociones de manera más escalonada y no tan agresivos para seguir manteniendo los márgenes de su negocio.

Publicidad

«La eficiencia de la distribución alimentaria de proximidad en España se subraya en momentos especiales de consumo, como es la Operación Despensa. El reto de responder a las nuevas necesidades de millones de consumidores en muy pocos días se consigue gracias a la planificación, la tecnología, la comunicación con la cadena y la profesionalidad de los trabajadores de los supermercados y plataformas logísticas», explica la directora de comunicación de ASEDAS, Nuria Cardoso.

Descuentos en la pagina web de Amazon Merca2.es
Descuentos en la página web de Amazon Fuente: Amazon

AMAZON, PROTAGONISTA DE LA ‘OPERACIÓN DESPENSA’

En este contexto, cuando nos referimos a ‘operación despensa’, es la que se suele dar en esta época del año, es decir, finales de agosto y principios de septiembre, ya que las familias vuelven a llenar frigoríficos y sus despensas después de sus vacaciones estivales. Un período de tiempo donde los Aldi, Eroski, Carrefour y Dia, observan un consumo extraordinario de productos de alimentación muy concretos como pueden ser las legumbres, el aceite, huevos, pasta, y leche, entre otros.

Sin ir más lejos, para Carrefour, Amazon, Aldi y el resto de supermercados, la ‘operación despensa’ supone un esfuerzo adicional en la distribución alimentaria en los últimos días de agosto, y primeros de septiembre, ya que, en líneas generales, el consumo recupera niveles normalizados en los siguientes meses.

AMAZON OFRECE HASTA UN 30% EN LA GRAN MAYORÍA DE CATEGORÍAS DE DESPENSA COMO FRESCOS, BEBIDAS Y CONGELADOS

Centrándonos en las ofertas que facilita Amazon a sus clientes, observamos la promoción del 3×2; el 70% en la segunda unidad de los productos elegidos por el propio marketplace; y hasta un 30% en productos de despensa como categorías de carne, zumos, e incluso productos de limpieza como el suavizante para la ropa.

Asimismo, para Amazon las mejores ofertas y más destacadas entre sus clientes son el 50% en la segunda unidad del paquete de 24 rollos de Scottex; el 9% de descuento en el pack de seis bricks de leche Pascual; y un 15% de descuentos en los huevos Roig; entre otros. Se trata de productos que de uso básico para el hogar, y que el cliente sí compré de cara a llenar la despensa para arrancar el curso.

Amazon
Fuente: Amazon

No obstante, no todos los descuentos que proporciona Amazon son para productos de marcas de fabricantes. El gigante del marketplace también quiere seguir dando a conocer los productos de su marca propia, y por este motivo también han querido acercarlos a los clientes con un descuento de hasta un 15%.

Dentro de la categoría de productos de marca blanca con descuento en Amazon, vemos que el desodorante de marca propia pasa de 2,50 a 2,13 euros; la pasta dental ya no le costará al cliente 1,20 euros, sino que 1,02; la sal marina gruesa deja de costar 2,31 a 1,96 euros; y la harina de trigo de 0,51 céntimos a 0,43 céntimos. Unos productos básicos en la cesta de la compra a precios competitivos y que se alejan de un coste más elevado en supermercados como Carrefour y Aldi, entre otros, pese a sus ofertas también.

LA VENTAJA DE LA ‘OPERACIÓN DESPENSA’ ONLINE

En este contexto, la ventaja asociada es la comodidad por volumen y peso que se asocia con las grandes compras ocasionales que se suelen producir después de pasar unos cuantos meses fuera del hogar y cuentas con la nevera vacía y los armarios también y necesitas volver a rellenar toda la despensa, y eso implica grandes compras que es más cómodo que te lleven directamente a casa.

Asimismo, el esfuerzo de planificación logística y de cambio de lineales en las tiendas tiene otra derivada en la compra online de alimentación. El 63% de las compras en el canal online donde encontramos a Amazon, se activan en contextos ocasionales, en los que se da valor a la comodidad logística en el hogar, y la vuelta de las vacaciones es la principal.

Un consumidor haciendo la compra online
Un consumidor haciendo la compra online.

Si bien, aproximadamente el 20% de la compra online de alimentación se concentra en los pocos días de la ‘operación despensa’. El cliente ya prefiere que le traigan la compra a casa porque tiene por ejemplo con Amazon la posibilidad de tener la compra en el mismo día o al día siguiente, es otro factor por excelencia de porque los usuarios están eligiendo por encima del supermercado tradicional en comercio electrónico de alimentación.


Publicidad