En mayo de este mismo año, Rolex aumentó un promedio del 3% los precios para los consumidores estadounidenses, y ahora Swatch ha hecho el mismo movimiento, pero realizando una subida más agresiva, donde la horquilla de aumento de precios está entre un 5 y un 10% en firmas como Omega.
Si bien, es probable que el Grupo Swatch siga enfrentándose a dificultades estructurales en su cartera de gama baja y media, dado el continuo aumento de la penetración de los relojes inteligentes. Centrándonos en su cartera de marcas de lujo, Omega tiene un rendimiento inferior al de sus competidores como Rolex y Cartier.
En este sentido, las expectativas del mercado de analistas para las exportaciones de relojes suizos de cara a finales de este 2025 son del 5%, con una disminución del volumen en un -7%; y un 3% en precio promedio. Uno de los mayores riesgos potenciales al alza es el impulso de crecimiento secuencial de las exportaciones mensuales de relojes suizos, en particular de las exportaciones a China.

LA CAUSA DE LOS AUMENTOS DE PRECIOS EN ROLEX Y SWATCH
Los aranceles suizos se elevaron del 31% propuesto al 39%, y su implementación se realizó el pasado siete de agosto. Asimismo, el impacto directo de este cambio radical fue significativo para las empresas del sector de la relojería, como lo son tanto Rolex como Swatch. Por supuesto, marcas como Cartier, VCA, Vacheron Constantin, y otras, deberían disfrutar de un poder de fijación de precios relativos más fuertes que las marcas de nivel medio.
En este sentido, Swatch está listo para aceptar un aumento de precios de entre el 5% y el 10% en Estados Unidos, para así compensar por completo el impacto de los aranceles estadounidenses activos actualmente con un 39% para las exportaciones suizas, junto con la ayuda del precio de transferencia, la absorción del margen de afiliados y minoristas.
EN MENOS DE 1 AÑO SWATCH VUELVE A AUMENTAR LOS PRECIOS EN RESPUESTA A LOS ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS
No obstante, el nuevo aumento de precios en Swatch dependerá y variará el porcentaje de subida según la marca, teniendo mayor cautela en las marcas del grupo con precios más bajos. Cabe recordar que el Grupo ya implementó un aumento de precios de entre el 5 y el 8% en Estados Unidos a principios de 2025.
Sin fecha confirmada para la subida, hay un requisito legal de preaviso de dos semanas para que los clientes sepan el movimiento estratégico de Swatch. Hasta el momento, no se observa un gran impacto en la demanda por los aumentos de precios implementados a principios de año, y que por los aranceles verán un incremento de cara a este segundo semestre de 2025.

Por otro lado, si hablamos de la subida de precios de Rolex este año no es un hecho novedoso. Es decir, la firma suiza cada año sube precios el 1 de enero, viéndose como cada subida es mayor que la anterior. Un claro ejemplo se dio el 1 de enero de 2024, cuando Rolex aumento los precios de sus relojes entre un 2% y un 3% por ciento, eso sí, por debajo de los aumentos de un dígito alto a dos dígitos bajos observados en los últimos tres años.
Asimismo, en este 2025 Rolex implementó un aumento de precios promedio del 3% para los consumidores estadounidenses el 1 de mayo, no solo para reflejar el aumento del 10% en los aranceles estadounidenses, sino también el impacto incremental del tipo de cambio y otros insumos. Este aumento solo refleja la parte de la carga soportada por parte de los consumidores, inevitablemente, los distribuidores y la propia marca digirieron parte de los costes incrementales.
LA DEMANDA DEL LUJO EN EL SECTOR DE LA RELOJERÍA
«Creemos que, con un entorno relojero de lujo menos favorable en general, Omega se encuentra bajo presión, ya que Rolex atiende a una proporción cada vez mayor de la demanda cautiva», expresan los analistas de RBC Capital Markets.
Asimismo, los precios de reventa de las marcas Swatch Group Prestige, donde encontramos firmas como Omega, Blancpain, Longines o Breguet, también se encuentran entre los más rebajados, con un 30-40% por debajo del precio de venta al público, eso muestra e indica una retención de valor.

En cuanto a las exportaciones de relojes por región, en Estados Unidos se registró una caída interanual del 17,5%, mientras que China mostró una mejora secuencial del +6,1% interanual, basándose en una base de comparación más sencilla. Los mercados europeos mostraron resultados mixtos, ya que en Francia registraron un -5,2%, el Reino Unido e Italia se mantuvieron sin cambios; y Alemania registró un -6%.