lunes, 8 septiembre 2025

El SEPE puede quitarte el paro aunque no trabajes: te contamos todos los escenarios posibles

La prestación contributiva por desempleo es uno de los derechos más relevantes dentro del sistema de protección social en España. Sin embargo, no siempre está garantizada de forma indefinida: existen causas específicas por las cuales el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) puede suspender o extinguir este derecho. Conocerlas es fundamental para evitar sorpresas y estar informado sobre qué situaciones pueden poner en riesgo el cobro del paro.

A través de la Ley General de la Seguridad Social, se establece que el cobro de la prestación contributiva es incompatible con otras ayudas de carácter contributivo, así como con determinados incumplimientos de obligaciones por parte del beneficiario. En este artículo analizaremos en detalle cuáles son esas situaciones marcadas por el SEPE, qué dice la normativa y cómo puede afectar a miles de personas en situación de desempleo.

Publicidad

5
Conclusión

Fuente: agencias

El sistema de prestaciones contributivas es uno de los pilares de la protección social en España. Sin embargo, no está exento de condiciones. El SEPE tiene la obligación de supervisar que el paro se cobre de manera adecuada y que no se solape con otras prestaciones incompatibles. La suspensión o la extinción de la ayuda no son castigos, sino mecanismos legales para asegurar la coherencia del sistema.

Para los ciudadanos, lo esencial es estar informados y actuar con responsabilidad. Saber en qué casos se suspende o se extingue la prestación contributiva permite tomar mejores decisiones y evitar la pérdida de un derecho tan importante en momentos de necesidad.

Siguiente

Publicidad