domingo, 31 agosto 2025

RTVE enciende la polémica: promo reciclada y nuevo cambio de horarios en ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’

RTVE ha vuelto a posicionarse en el foco de la conversación televisiva, gracias a un movimiento que lejos de entusiasmar, ha hecho estallar la mecha de la controversia entre sus seguidores más fieles. La cadena pública ha lanzado este fin de semana, de hecho, una promoción conjunta de ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’, pero sin ofrecer la más mínima imagen inédita de lo previsto. Por el contrario, se ha decidido promocionarlas a partir de rescatar imágenes de ambas antiguas ficciones y anunciar el nuevo ajuste de horarios de las emisiones.

2
HORARIOS CON CAMBIOS EXCESIVOS

Fuente: RTVE

Más allá del agravio que pueden causar unas imágenes que se recogen nos parece que lo que ha atizado, de verdad, la indignación del público es el giro de horas que se produce en la última promo. Valle salvaje pasará a emitirse a las 17.25 horas y La Promesa a las 18.15 horas con un retraso de cinco minutos con respecto a los horarios de siempre. El problema viene dado que de la última promo a la historia, esos horarios se cumplen en raras ocasiones y que los capítulos se empiezan a emitir, cuando se han cumplido las horas de rigor, más tarde.

Este bailar de un lado a otro en la programación causa desconcierto, molestia y enfado. Muchos aficionados denuncian que las series empiezan a emitirse hasta diez minutos después de su hora habitual, lo que afecta a la fidelidad del público y les lleva a abandonar el visionado en directo. Las redes están llenas de mensajes de espectadores que se lamentan por no poder organizar su tarde debido a la aleatoriedad de la parrilla de la cadena.

Laborado por cierto es que, la situación se complica aún más, con eventos deportivos como ‘La Vuelta’ ciclista, que colocan a las ficciones de la tarde, pues la obligan a ajustarse a las horas de la certeza, donde la audiencia queda diseminada y, en vez de ir a más, da la sensación de que se ha agotado de tantos cambios.

Las explicaciones que ofrecen desde RTVE son sencillas: al retrasar unos minutos la emisión, pueden competir en franjas con mayor consumo. De este modo, aún bajando el cómputo de espectadores totales, el porcentaje de cuota de pantalla aumenta, lo que endulta estadísticamente en un éxito.

Los datos de agosto atestiguan, pero sólo parcialmente, esta hipótesis: ‘La Promesa’ obtiene de media 860.563 espectadores y un 12,61% de share, en tanto que ‘Valle Salvaje’ obtiene 745.313 y un 10,21%. Cifras muy aceptables, pero las oscilaciones del día a día demuestran que la fidelidad del público retrocede a cada cambio de horarios.

En definitiva, la política de RTVE parece más dirigida a cuidar los datos de share que a respetar su público. El problema es que esta estrategia, a la larga, acaba con la confianza de los espectadores, que es mucho más difícil de recuperarla que una décima de audiencia.


Publicidad