domingo, 31 agosto 2025

Los precios del cacao caen ante una menor demanda industrial, pero no bajarán de los 6.000 dólares

A pesar de la reciente tendencia a la baja, J.P. Morgan prevé que los precios del cacao se mantengan estructuralmente más altos durante más tiempo, en torno a los 6.000 dólares por tonelada.

IG Markets

Los precios del cacao están cayendo debido a la menor demanda industrial, ya que los fabricantes se enfrentan a mayores costes y márgenes más ajustados, según una reciente nota de JP Morgan Global Research.

  • Por el lado de la oferta, se espera que la producción de cacao aumente durante la temporada 2025/2026, gracias a la mejora de las condiciones climáticas y a que las nuevas plantaciones en Ecuador alcancen la madurez.
  • A pesar de la reciente tendencia a la baja, J.P. Morgan prevé que los precios del cacao se mantengan estructuralmente más altos durante más tiempo, en torno a los 6.000 dólares por tonelada.
  • Como consecuencia, la industria del chocolate podría subir los precios de los productos de confitería, lo que tendría un impacto negativo en los volúmenes de ventas.

Tras alcanzar máximos históricos de más de 12.000 dólares por tonelada a finales del año pasado, los precios del cacao se han desplomado hasta situarse por debajo de los 8.000 dólares y están liderando las pérdidas en los mercados agrícolas hasta 2025. ¿Qué está impulsando esta tendencia a la baja y qué significa esto para los consumidores?

Publicidad
Los precios del cacao están cayendo debido a la menor demanda industrial, ya que los fabricantes se enfrentan a mayores costes y márgenes más ajustados. Fuente: JPM

¿Por qué están bajando los precios del cacao?

Los precios del cacao están cayendo debido a la menor demanda industrial, ya que los fabricantes se enfrentan a mayores costes y márgenes más ajustados. La molienda de cacao, tradicionalmente considerada una medida clave de la demanda de cacao, descendió en el segundo trimestre de 2025 un 7,2% interanual en Europa, un 16% en Asia y un 2,8% en Norteamérica.

“Las secuelas de los altos precios del cacao del cuarto trimestre del año pasado han llegado a su fin, y los tan esperados datos sobre la molienda de cacao han confirmado la destrucción de la demanda ampliamente reportada por la industria en los últimos meses”, dijo Tracey Allen, estratega de productos agrícolas de J.P. Morgan.

El precio del cacao ‘destroza’ las ventas de Lindt, Nestlé y Mondelez

“Esto refleja un aumento histórico en el costo de hacer negocios y una disminución en la disponibilidad de granos de cacao, lo que ha debilitado la demanda industrial en un entorno en el que el traslado de los costos a menudo se ve limitado por los supermercados y minoristas”.

De cara a la segunda mitad de 2025, es probable que los datos de molienda sigan siendo estacionalmente bajos debido al agotamiento de las existencias de cacao. “Es poco probable que se produzca una recuperación de la demanda mundial de cacao, aunque haya salido de mínimos de varios años, hasta que no se produzca una mejora significativa en el suministro y las existencias disponibles”, afirmó Allen.

la industria del chocolate podría subir los precios de los productos de confitería
La industria del chocolate podría subir los precios de los productos de confitería. Fuente: Agencias

Sin embargo, se espera que la producción de cacao aumente durante la temporada 2025/2026 a medida que mejoren las condiciones climáticas, lo que podría ejercer una mayor presión a la baja sobre los precios. En particular, el aumento de las precipitaciones en África Occidental, una importante región productora de cacao, podría impulsar el rendimiento de las cosechas.

“Aunque se trata de una previsión muy preliminar y muy dependiente de las condiciones meteorológicas, se espera que las mejoras en el lado de la oferta continúen durante la temporada 2025/2026, con una recuperación continuada en África Occidental y una expansión constante de la producción en Ecuador”, afirmó Allen.

¿Cuál es la perspectiva a largo plazo para los precios del cacao?

A pesar de la reciente tendencia a la baja, J.P. Morgan Global Research espera que los precios del cacao se mantengan estructuralmente más altos durante más tiempo. “En medio de las restricciones de disponibilidad durante varias temporadas, mantenemos nuestra previsión de precios a medio plazo en 6000 dólares por tonelada, mientras el mercado encuentra el equilibrio, lo que probablemente ocurrirá en 2025/2026”, afirmó Allen.

La fuerte caída de los precios del cacao durante el mes de julio está brindando a los consumidores la oportunidad de aumentar la cobertura de precios a plazo en algunos de los niveles más bajos de los últimos ocho meses, mientras que los productores aún están fijando los precios de la nueva cosecha. Esto podría mejorar la liquidez en el mercado del cacao, lo que a su vez podría estabilizar los precios del cacao a medio plazo.

¿Qué significa esto para la industria del chocolate?

Los precios del chocolate han aumentado en los últimos meses, ya que los productores han repercutido el aumento de los costes del cacao a los consumidores, lo que ha provocado una caída de los volúmenes.

“El mercado mundial del chocolate ha experimentado un descenso de los volúmenes a medida que aumentaban los precios, con las marcas blancas ganando cuota de mercado entre los consumidores sensibles al precio, mientras que el segmento premium sigue expandiéndose”, afirmó Celine Pannuti, directora de Productos Básicos y Bebidas Europeas de J.P. Morgan.

“Parte de la debilidad del volumen de algunos actores se debió a factores temporales, pero también consideramos que esto refleja mayores presiones de elasticidad en el mercado del chocolate, que podrían aumentar con precios aún más altos en la segunda mitad del año”.

De hecho, si los precios del cacao se mantienen estructuralmente más altos durante más tiempo, los productos de chocolate podrían encarecerse aún más, dejando un sabor amargo en la boca de los consumidores. “Dado que la industria del chocolate tiene previsto subir los precios potencialmente en un 10-20 % este año, esperamos que los volúmenes sigan bajo presión”, añadió Edward Hockin, miembro del equipo de productos básicos europeos de J.P. Morgan.


Publicidad