domingo, 31 agosto 2025

Mucho cuidado con este nuevo timo: la OCU advierte sobre cómo pueden robar tu DNI

Compartir el DNI en internet parece un trámite inocente, pero puede convertirse en la llave de fraudes, suplantaciones y contratos a tu nombre. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que este documento no debe enviarse sin antes analizar riesgos y condiciones. Saber para qué será utilizado, por cuánto tiempo y a través de qué canal es fundamental. Una simple precaución hoy puede evitar un serio problema mañana.

En la era digital, proteger la identidad es tan importante como cuidar las llaves de casa. Por eso, la OCU insiste en la prevención: versiones en blanco y negro, marcas de agua, tachar datos innecesarios y usar herramientas como MiDNI son gestos que refuerzan la seguridad. Frente a estafas cada vez más sofisticadas, la rapidez de reacción y la cautela se convierten en el mejor escudo ciudadano.

Publicidad

1
La cara visible del riesgo: cuando el DNI circula sin control

Ya puedes renovar tu DNI en el acto, sin tener que esperar a que te den cita
Fuente: agencias

Compartir el DNI a través de internet parece, a simple vista, un acto inocente. Sin embargo, el peligro empieza cuando esa copia digital llega a manos equivocadas. Con apenas unos datos, los delincuentes pueden abrir perfiles falsos en plataformas, contratar servicios en nombre de la víctima o incluso acceder a ayudas públicas. La OCU advierte que cada envío de este documento debe analizarse con cautela y nunca hacerse a la ligera.

Un detalle que muchos desconocen es que no basta con confiar en la entidad que solicita la documentación. También es clave entender con claridad para qué se usará, durante cuánto tiempo y a través de qué canal será enviada. Además, conviene guardar siempre algún justificante o prueba del envío, ya que esa pequeña acción puede marcar la diferencia en caso de fraude.

Atrás

Publicidad