domingo, 7 septiembre 2025

La DGT lo deja claro: Estos coches no estarán obligados a llevar la luz de emergencia V-16

En pocos meses, España dirá adiós a uno de los elementos más reconocibles en caso de avería en carretera: los triángulos de emergencia. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que, a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio sustituirlos por la luz V-16 conectada, un dispositivo que permite avisar al resto de conductores sin necesidad de abandonar el vehículo.

El cambio no es menor. La medida busca reducir el número de atropellos mortales que cada año se producen cuando los conductores bajan al arcén para colocar los triángulos. Entre 2019 y 2022, 42 personas fallecieron en esas circunstancias, una estadística que la DGT quiere dejar atrás con esta nueva norma. Si bien esta medida será obligatoria, algunos conductores no estarán obligados a respetarla.

Publicidad

5
Un futuro con menos riesgos en carretera

Timo DGT
Fuente: Agencias

La llegada de la V-16 marca el final de una era y el comienzo de otra. Los triángulos de emergencia, presentes durante décadas en el maletero de los conductores españoles, dejarán paso a una tecnología más segura y conectada.

El objetivo último de la DGT es claro: salvar vidas. Si el simple gesto de evitar que un conductor camine por el arcén puede reducir en gran medida el número de atropellos, la medida habrá cumplido su propósito.

El tiempo dirá si la transición resulta fluida y si el coste deja de ser motivo de debate. Lo que parece incuestionable es que el nuevo dispositivo aportará un extra de seguridad en los momentos en los que más se necesita: cuando el vehículo queda inmovilizado en plena carretera.

El mensaje de la DGT es contundente: no se trata de un cambio estético ni de una imposición arbitraria, sino de una apuesta por la vida. Y aunque algunos usuarios vean con nostalgia la despedida de los triángulos, la nueva señal V-16 representa un paso firme hacia una movilidad más segura y conectada.

Publicidad
Siguiente

Publicidad