Las últimas semanas de agosto para las empresas del sector de la alimentación y bebida han sido movidas. El último movimiento ha sido la compra de JDE Peet’s por parte de Keurig Dr. Pepper, que busca ser la segunda empresa del sector del café ejerciendo presión sobre la primera, Nestlé.
En este contexto, la compra de la matriz de Green Mountains sobre la matriz de Marcilla y l’Or significa una unión estratégica que presionará el negocio de Nestlé en el sector del café. Dicho acuerdo posiciona a Keurig Dr. Pepper para un mejor crecimiento a largo plazo en el competitivo sector del café.
«Nos entusiasma unir fuerzas con Keurig para trazar el futuro del café global aprovechando nuestra cartera combinada de las marcas de café más apreciadas del mundo. Esta transacción altamente complementaria ofrecerá una prima atractiva para nuestros accionistas y creará atractivas oportunidades de crecimiento futuro para nuestros empleados, clientes y demás partes interesadas», explica el director ejecutivo de JDE Peet’s, Rafa Oliveira.

KEURIG DR PEPPER AVIVA LA COMPETENCIA POR EL CAFÉ CON NESTLÉ
En este contexto, el café tiene una dinámica poderosa que impulsa el crecimiento de la industria. Sin ir más lejos, la reciente presión sobre el negocio del café irrelevante, se trata de crecer dentro de una categoría de 400 mil millones dólares, una categoría que está innovando y, por lo tanto, fragmentándose en formatos y canales.
Asimismo, dentro de la categoría del café, la empresa reina es Nestlé, pero su favorable liderazgo podría ser destronado a largo plazo. La adquisición realizada por la distribuidora de Lavazza, es vista como una oportunidad única de establecer un líder mundial en café combinando el espíritu disruptivo de KDP, las innovaciones de café de última generación, y el liderazgo en porciones individuales con el legado de casi 300 años de la matriz de Marcilla.
«DEJAMOS UN LEGADO DISRUPTIVO AL CREAR DOS EMPRESAS GANADORAS, INCLUYENDO UN NUEVO LÍDER MUNDIAL EN EL CAFÉ»
Tim Cofer, director ejecutivo de Keurig Dr. Pepper
«.
Concretamente, entrando en el nuevo negocio que crearán enfocado al cien por cien en café, ‘NewCo’, esperan que genere aproximadamente 15 mil millones de ventas, y un ebitda ajustado de aproximadamente 2 mil millones, antes de sinergias. Con esta compra esperan tener una cartera incomparable en todos los segmentos, canales y niveles de precio del café.

No obstante, los analistas del sector no prevén problemas antimonopolio. Es decir, Keurig Dr. Pepper junto con JDE Peet’s son socios estratégicos desde hace tiempo en Norteamérica, y la industria del café sigue estando fragmentada, especialmente considerando el consumo en el hogar, y fuera de casa.
Así, KDP tiene una alta participación en la fabricación de cápsulas K (viene en pequeños vasos desechables que están sellados con una cubierta de aluminio), de aproximadamente un 70%, pero marcas como Peet’s y L’Or ya están disponibles en cápsulas K, y las cápsulas individuales solo representan un tercio del mercado.
PERSPECTIVAS FINANCIERAS Y RIESGOS DE LA COMPRA
La distribuidora de Lavazza y matriz de Green Mountains prevé que el apalancamiento no alcance 5,2 veces para finales del ejercicio fiscal 2026, incluyendo un año de sinergias; similar a su desapalancamiento previo de seis veces a tres veces, tras la salida de Dr. Pepper. Los expertos del mercado señalan que, el acuerdo genera beneficios, pero el aumento de los precios del café y el calendario presentan riesgos. Aun así, la escala y el margen respaldan el valor a largo plazo.

Se prevé que las ventas de café aumenten a un nivel bajo de un dígito y las ganancias por acción (GPA) a un nivel alto de un dígito; las bebidas, a un nivel medio de un dígito y las ganancias por acción (GPA) a un nivel alto de un dígito. «Las perspectivas financieras son sólidas, pero persiste el riesgo, ya que la volatilidad de los precios del café podría presionar los márgenes y el crecimiento», certifican los expertos de Jefferies.