viernes, 29 agosto 2025

Cambio radical en la DGT: qué deben hacer los mayores de 65 para seguir conduciendo

La conducción siempre ha sido símbolo de independencia, pero con el paso de los años también se convierte en una gran responsabilidad. La Dirección General de Tráfico (DGT) lo sabe, y por ello ha establecido controles específicos para quienes superan los 65 años. El objetivo es sencillo: asegurar que cada conductor está en condiciones de seguir al volante con tranquilidad y confianza.

En este escenario, el reconocimiento médico se transforma en una condición indispensable, según informó la DGT. Lejos de ser un obstáculo, se trata de una herramienta de prevención que protege tanto al conductor como a los demás usuarios de la vía. Renovar el carnet después de cierta edad ya no es solo un trámite administrativo, sino una forma de cuidar la seguridad vial en su conjunto.

Publicidad

3
El alivio económico después de los 70

Fuente: agencias

Una de las novedades más valoradas por los conductores de edad avanzada es que a partir de los 70 ya no tienen que pagar la tasa administrativa de renovación del carnet. Este importe, que ronda los 24,58 euros, desaparece como muestra de apoyo hacia un sector de la población que muchas veces depende del coche para conservar su autonomía.

Eso sí, el reconocimiento médico sigue teniendo un coste que corre por cuenta del solicitante. El precio varía según el centro, y puede situarse entre 20 y 60 euros. Aunque no es una cifra menor, muchos lo asumen como una inversión en seguridad personal y colectiva.


Publicidad