El subsidio por desempleo que ofrece el Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) se ha convertido en una ayuda fundamental para miles de españoles que atraviesan una etapa complicada tras perder su empleo. Sin embargo, recibir esta prestación no es solo un derecho: también implica cumplir con una serie de obligaciones establecidas por la administración pública.
Entre ellas, una de las más importantes es el acuerdo de actividad, según informó el SEPE. Este documento detalla las acciones que el desempleado debe llevar a cabo para mejorar sus posibilidades de reinserción laboral. No cumplirlo puede tener consecuencias serias, que van desde la suspensión temporal del subsidio hasta la pérdida de meses completos de ayuda económica.
1¿Qué es exactamente el acuerdo de actividad?

El acuerdo de actividad es un compromiso que cada beneficiario firma con el SEPE al acceder a un subsidio por desempleo. Este plan de actuación individualizada busca que el tiempo de paro se aproveche no solo para recibir apoyo económico, sino también para trabajar en la empleabilidad del solicitante.
Por un lado, la administración pública se compromete a ofrecer orientación, tutorías personalizadas y oportunidades de formación. Por el otro, el desempleado debe demostrar una búsqueda activa de trabajo, aceptar ofertas adecuadas y participar en cursos o actividades que le sean asignadas.
El objetivo es claro: que el beneficiario no se limite a percibir la ayuda, sino que mantenga un vínculo activo con el mercado laboral y aumente sus posibilidades reales de encontrar un nuevo empleo.