Primero fue Ikea que decidió abrirse a nuevos canales internacionales para aumentar sus ventas, y ahora ha llegado el momento de JYSK con la apertura de tres nuevas tiendas en España, mercado donde el rey es Ikea. El mercado de venta de muebles cerró el ejercicio 2024 con una facturación que alcanzó los 4.619 millones de euros.
En este sentido, la rivalidad entre estas dos compañías no es algo novedoso. Lo que realmente llama la atención es que al primer despiste o desvió de Ikea hacia otro país, su principal rival, JYSK, encuentra la manera de aprovechar ese vacío para seguir aumentando su presencia en España, y seguir creciendo.
«No se trata solo de abrir tiendas, sino de crear espacios donde nuestros clientes se sientan inspirados y acompañados. Queremos que cada visita a JYSK, sea una experiencia tanto practica como accesible y a su vez agradable», explica el director de la compañía danesa en España y Portugal, Carlos Haba.

EL CRECIMIENTO DE JYSK EN ESPAÑA
En este sentido, antes de la expansión, la compañía danesa llevo durante estos tres últimos años más de 2.000 actividades de modernización de establecimientos, lo que equivale a renovar más de una tienda al día. Una iniciativa que supuso una inversión cercana a los 630 millones de euros. «En España hemos completado con éxito las renovaciones, y comprobamos a cada reinauguración de tienda la fantástica acogida por parte de los clientes», señala Haba.
Dentro de los cambios, las claves de la modernización, llamada Concepto 3.0, se traducen en suelos claros, simulando la calidez de la madera y el diseño de espacios inspiradores que recrean ambientes reales. La nueva iluminación, el mobiliario renovado y los colores suaves han sustituido al diseño interior anterior, serían algunos de los cambios que JYSK ha ido aplicando durante estos tres años de renovación.
JYSK ASPIRA A CERRAR ESTE 2025 SUPERANDO LAS 200 TIENDAS ENTRE PORTUGAL Y ESPAÑA
Actualmente, JYSK continúa con su expansión en España con la apertura simultánea de tres nuevos establecimientos en Estepona, Málaga y en Sant Pere de Ribes (Barcelona). Estas nuevas tiendas refuerzan la presencia de la marca en el sur y en el noreste del país, y consolidan su compromiso de estar cada vez más cerca de los clientes, compitiendo de primera mano con Ikea.
Sin ir más lejos, las nuevas tiendas cuentan con una superficie media de 1.300 m² y han generado en conjunto alrededor de 30 empleos directos, contribuyendo al dinamismo económico de las zonas donde se ubican. Además, durante los primeros días de apertura, los clientes podrán disfrutar de descuentos especiales de hasta el 75 %, regalos de bienvenida y promociones exclusivas.

Con una visión clara de crecimiento sostenible e innovación continua, JYSK está dando pasos firmes para consolidar su posición no solo en España, sino también en mercados internacionales. La combinación de la expansión de la red de tiendas, la inversión en infraestructura logística y una experiencia de compra omnicanal mejorada son factores claves para asegurar que la marca siga ofreciendo a sus clientes productos de alta calidad y un servicio excepcional.
IKEA DECIDE INVERTIR EN LOS CONSUMIDORES CHINOS
El pasado ocho de agosto, Ingka Group, el mayor minorista de Ikea, lanzó oficialmente su tienda en línea en JD.com, con el objetivo de llegar a más personas en China con su oferta y conocimiento sobre decoración del hogar. La colaboración con JD.com marca un paso significativo para Ikea en la expansión de su presencia en China y el desarrollo de su infraestructura en uno de sus mercados más importantes.
Siguiendo esta línea, la tienda de la compañía de muebles en la plataforma ofrecerá más de 6500 productos de todas las categorías, con entregas convenientes y servicios de membresía desde el primer día. Desde 2018, Ikea China ha fortalecido su desarrollo omnicanal y mejorado su oferta en China.

«China es uno de los mercados minoristas más desarrollados del mundo, donde aprendemos mucho y nos retamos a conectar con los clientes de nuevas maneras. Esperamos con ansias seguir innovando nuestro negocio minorista en China y llevar nuestros aprendizajes a otras partes del mundo», explica el director minorista de Ingka Retail, Tolga Öncü.
A medida que expande su infraestructura minorista en China, la multinacional de venta de muebles y decoración sigue apostando con fuerza por la sostenibilidad de sus servicios. El mercado del Grupo Ingka sigue siendo líder en la implementación de vehículos eléctricos, con el 92 % de las entregas de paquetes y camiones realizadas de esta manera. Además, 17 ciudades chinas cuentan con servicio completo de vehículos eléctricos.