jueves, 28 agosto 2025

Meta AI en WhatsApp: la función que no puedes desactivar y que despierta dudas sobre privacidad

En los últimos meses, millones de usuarios de WhatsApp han notado un pequeño círculo azul en la parte superior de sus chats. Se trata de Meta AI, la inteligencia artificial de la compañía de Mark Zuckerberg que ha llegado para quedarse. Sin embargo, su integración ha generado tanto entusiasmo como recelo.

Lo cierto es que, pese a las peticiones de algunos usuarios y a los intentos de desactivarla, Meta AI no puede eliminarse por completo de WhatsApp. Al igual que sucede con las videollamadas o los stickers, forma parte de las funciones nativas de la aplicación.

Publicidad

5
El debate que recién comienza

WhatsApp funciones
Fuente: agencias

El caso de Meta AI en WhatsApp refleja un dilema mucho más amplio sobre el futuro de las plataformas digitales. Por un lado, la inteligencia artificial promete facilitar la vida, ahorrar tiempo y abrir puertas a la creatividad. Por el otro, despierta dudas profundas sobre el control que realmente tienen los usuarios y sobre la frontera cada vez más difusa entre lo público y lo privado.

Publicidad

La postura de la parlamentaria eslovaca ha puesto el tema en la agenda política europea, y no sería extraño que en los próximos meses se multipliquen los debates sobre regulaciones específicas. La Unión Europea ya ha dado pasos con su Ley de Inteligencia Artificial, pero casos como este muestran que la implementación práctica todavía plantea interrogantes.

Siguiente

Publicidad