En los últimos meses, millones de usuarios de WhatsApp han notado un pequeño círculo azul en la parte superior de sus chats. Se trata de Meta AI, la inteligencia artificial de la compañía de Mark Zuckerberg que ha llegado para quedarse. Sin embargo, su integración ha generado tanto entusiasmo como recelo.
Lo cierto es que, pese a las peticiones de algunos usuarios y a los intentos de desactivarla, Meta AI no puede eliminarse por completo de WhatsApp. Al igual que sucede con las videollamadas o los stickers, forma parte de las funciones nativas de la aplicación.
1Una función nativa de WhatsApp que no puede desactivarse

La confirmación llegó desde la propia empresa. Joshua Breckman, director de Comunicaciones Internacionales de WhatsApp, explicó al medio británico Standard que la inteligencia artificial “funciona como cualquier otra herramienta nativa de la aplicación”. Esto significa que no existe un botón para desinstalarla ni un ajuste que permita desactivar el círculo azul de la pantalla.
Esta decisión no ha pasado desapercibida en el terreno político europeo. La parlamentaria eslovaca Veronika Cifrová Ostrihoňová manifestó públicamente su preocupación al asegurar que esta limitación plantea “serias dudas sobre el control del usuario y la seguridad digital”. Según indicó, recibió múltiples consultas de ciudadanos que pedían más claridad sobre qué datos recopila la herramienta y cómo se gestionan.
El tema incluso fue planteado en una reunión del Comité de Mercado Único del Parlamento Europeo, donde Ostrihoňová dirigió preguntas directamente al vicepresidente ejecutivo y comisario Henna Virkkunen. La inquietud de fondo es evidente: si los usuarios no pueden desactivar esta función, ¿qué margen real tienen para proteger su privacidad dentro de la aplicación?