miércoles, 27 agosto 2025

El «chivato» de Google que guarda todas tus conversaciones cerca del móvil (incluso cuando no dices «Ok, Google») y cómo desactivarlo ya mismo

Aprende a borrar todas las grabaciones de voz pasadas y a configurar la eliminación automática para el futuro. Desactiva por completo la función que permite a Google guardar tus audios para proteger tu privacidad de forma definitiva.

El asistente de Google está diseñado para hacernos la vida más fácil, pero esconde una función que a muchos les pone los pelos de punta. ¿Sabías que tu móvil podría estar grabando fragmentos de audio de tu día a día? Y es que Google graba fragmentos de audio de tu entorno incluso sin la palabra de activación, una realidad que se almacena en un historial secreto al que, por suerte, tienes acceso. Es una verdad incómoda que te cambiará la forma de ver a tu teléfono.

Lo más inquietante no es que ocurra, sino el desconocimiento general sobre ello. No se trata de una teoría conspiranoica, sino de una característica pensada para mejorar el servicio. La cuestión es que la compañía de Mountain View archiva estas grabaciones de voz en tu cuenta personal, creando una especie de diario sonoro de tu vida privada sin que tú seas plenamente consciente. Pero, ¿qué graba exactamente y, sobre todo, cómo puedes ponerle freno ahora mismo?

Publicidad

¿QUÉ ES EXACTAMENTE LO QUE ESTÁ GRABANDO TU MÓVIL?

YouTube video

Imagina que estás en el salón, con la tele de fondo mientras charlas con tu pareja sobre las vacaciones. De repente, el Asistente se activa por error, creyendo haber oído “Ok, Google”. En ese momento, no solo registra tu posible orden, sino que las grabaciones incluyen conversaciones de fondo, ruidos ambientales o fragmentos de televisión, datos que quedan asociados a tu perfil para siempre si no haces nada para remediarlo.

El problema reside en los llamados “falsos positivos”. El sistema de activación por voz está siempre a la escucha, esperando la palabra clave para ponerse en marcha. Sin embargo, a veces confunde un sonido o una palabra similar y se enciende. Justo en ese instante, se inicia una grabación de varios segundos que se sube a los servidores de la empresa tecnológica, capturando un trozo de tu intimidad que nunca tuviste intención de compartir.

EL MOTIVO OCULTO POR EL QUE SE GUARDA TODO

todo forma parte de un mismo perfil. Al entender mejor tus gustos y conversaciones, el ecosistema de Google puede refinar el conocimiento que tiene sobre ti. Fuente: Freepik
todo forma parte de un mismo perfil. Al entender mejor tus gustos y conversaciones, el ecosistema de Google puede refinar el conocimiento que tiene sobre ti. Fuente: Freepik

La compañía argumenta que analizar estos clips de audio le ayuda a entrenar sus algoritmos. El objetivo es que el Asistente entienda mejor los diferentes acentos, entonaciones y el ruido de fondo para ofrecer respuestas más precisas en el futuro. Así que, según la firma californiana, cada grabación sirve para perfeccionar la inteligencia artificial del asistente de voz, un peaje de privacidad que pagamos a cambio de una tecnología más eficiente y personalizada para cada usuario.

Pero hay otra cara de la moneda. Aunque la empresa asegura que estos datos no se usan directamente para mostrarte anuncios personalizados, todo forma parte de un mismo perfil. Al entender mejor tus gustos y conversaciones, el ecosistema de Google puede refinar el conocimiento que tiene sobre ti. Al final, esta información contribuye a construir un perfil de usuario mucho más detallado y preciso, lo que indirectamente mejora la efectividad de todo su engranaje publicitario.

CÓMO ACCEDER A ESE ARCHIVO SECRETO DE TU VIDA

YouTube video

Para empezar a desenmascarar este archivo sonoro, tienes que buscar en tu navegador “Mi Actividad de Google” y entrar con tu cuenta. Una vez dentro, en el menú de la izquierda, pulsa en “Controles de la actividad de tu cuenta”. Aquí es donde empieza lo interesante, ya que debes buscar una sección llamada «Actividad de Voz y Audio» y pulsar en «Gestionar actividad». Es el primer paso para recuperar el control total de tu privacidad.

Al entrar, te encontrarás con una sorpresa mayúscula: una línea de tiempo con todas tus interacciones de voz. Verás una lista cronológica y, junto a muchas entradas, un botón para reproducir el audio exacto que Google guardó. La sensación de escuchar tu propia voz, o la de tus hijos, en conversaciones privadas es impactante. Y es que este historial muestra no solo las peticiones directas, sino también las activaciones accidentales, siendo la prueba definitiva de que el sistema te escucha.

ELIMINAR LAS GRABACIONES: EL BOTÓN ROJO QUE DEBES PULSAR

Una vez superado el shock inicial al ver y escuchar todo lo que Google ha almacenado, es el momento de actuar y borrarlo todo. Fuente: Freepik
Una vez superado el shock inicial al ver y escuchar todo lo que Google ha almacenado, es el momento de actuar y borrarlo todo. Fuente: Freepik

Dentro de la página de “Actividad de Voz y Audio”, tienes varias opciones para hacer limpieza. Puedes ir una por una, pero es poco práctico. Lo más eficaz es buscar el botón de eliminar. Ahí, la plataforma de actividad te permite borrar las grabaciones por periodos: hoy, ayer, siempre o un intervalo personalizado. Seleccionar “Desde siempre” es la opción más recomendada para hacer un borrado completo y empezar de cero con tu historial.

Pero borrar el pasado no es suficiente si no evitas que se repita en el futuro. Para ello, la empresa de Alphabet ha incluido una función clave. En la misma sección, busca una opción para configurar eliminaciones automáticas. Puedes indicarle a Google que borre automáticamente toda tu actividad de voz y audio cada 3, 18 o 36 meses. Activar esta opción es un seguro de vida para que tu historial no se acumule indefinidamente.

CONFIGURAR TU PRIVACIDAD PARA EL FUTURO: EL BLINDAJE DEFINITIVO

YouTube video

Para lograr el blindaje definitivo, vuelve a la sección “Controles de la actividad de tu cuenta”. Localiza de nuevo la caja de “Actividad de Voz y Audio”. Verás un botón azul que pone “Desactivar”. Al pulsarlo, el sistema te mostrará una ventana con varias advertencias sobre cómo podría afectar al funcionamiento del Asistente. No te preocupes, al desactivar esta opción impides que Google guarde nuevas grabaciones de audio en tu cuenta.

Al final, todo se reduce a una elección personal entre la comodidad y la privacidad. La tecnología nos ofrece herramientas asombrosas, pero es nuestra responsabilidad entender cómo funcionan y establecer nuestros propios límites. Con estos sencillos pasos, el control vuelve a estar en tus manos. Porque saber que puedes silenciar a este gigante tecnológico cuando lo necesites es, sin duda, la función más inteligente de todas; ahora eres tú quien decide qué fragmentos de tu vida compartes y cuáles te los quedas para ti.


Publicidad