jueves, 28 agosto 2025

La criminóloga María Aperador advierte: nuestras conversaciones privadas con ChatGPT podrían aparecer en Google

En la actualidad, pocas herramientas generan tanto debate como la inteligencia artificial. Lo que hace apenas unos años parecía una tecnología futurista, hoy forma parte de la vida cotidiana de millones de personas. Desde resolver dudas laborales hasta brindar ayuda en tareas domésticas, cada vez son más los ciudadanos que recurren a empresas como ChatGPT. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que parte de esas conversaciones privadas podrían no ser tan seguras como creen.

La popularidad de ChatGPT, el sistema desarrollado por OpenAI, ha crecido de manera exponencial, pero en las últimas semanas se ha convertido en protagonista de una polémica tras la revelación de que algunos de los chats privados de los usuarios habían quedado expuestos en buscadores como Google. La alarma no tardó en extenderse, y los expertos en ciberseguridad, como María Aperador, recomiendan precaución al compartir información personal con estas plataformas.

Publicidad

4
¿Qué recomiendan los expertos?

WormGPT ChatGPT
Fuente: agencias

Ante la preocupación generalizada, los especialistas han comenzado a ofrecer pautas claras. La primera de ellas es no confiar información demasiado sensible a ChatGPT ni a otras inteligencias artificiales. Aunque estas plataformas cuentan con protocolos de seguridad avanzados, ninguna garantiza una protección total.

Otra recomendación es revisar periódicamente las configuraciones de privacidad. Aunque la opción de compartir enlaces públicos ya no está disponible en las versiones más recientes de ChatGPT, conviene asegurarse de que no se ha activado ninguna función que permita la difusión de los chats.

Los expertos también sugieren utilizar la inteligencia artificial como apoyo, pero no como un sustituto absoluto en asuntos delicados. Es decir, puede ser útil para obtener una primera orientación, pero nunca para exponer situaciones íntimas que podrían vulnerar nuestra seguridad personal o laboral.

Finalmente, subrayan la importancia de la educación digital. Aprender a utilizar estas herramientas con criterio, comprendiendo sus beneficios y sus riesgos, es el paso más importante para disfrutar de sus ventajas sin comprometer la privacidad.


Publicidad