jueves, 28 agosto 2025

La criminóloga María Aperador advierte: nuestras conversaciones privadas con ChatGPT podrían aparecer en Google

En la actualidad, pocas herramientas generan tanto debate como la inteligencia artificial. Lo que hace apenas unos años parecía una tecnología futurista, hoy forma parte de la vida cotidiana de millones de personas. Desde resolver dudas laborales hasta brindar ayuda en tareas domésticas, cada vez son más los ciudadanos que recurren a empresas como ChatGPT. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que parte de esas conversaciones privadas podrían no ser tan seguras como creen.

La popularidad de ChatGPT, el sistema desarrollado por OpenAI, ha crecido de manera exponencial, pero en las últimas semanas se ha convertido en protagonista de una polémica tras la revelación de que algunos de los chats privados de los usuarios habían quedado expuestos en buscadores como Google. La alarma no tardó en extenderse, y los expertos en ciberseguridad, como María Aperador, recomiendan precaución al compartir información personal con estas plataformas.

Publicidad

3
El debate sobre la privacidad digital

ChatGPT WPP
Fuente: agencias

El caso de ChatGPT ha reavivado la discusión sobre la privacidad en la era digital. ¿Hasta qué punto somos conscientes de la información que compartimos? Muchos expertos coinciden en que la rapidez con la que adoptamos nuevas tecnologías supera nuestra capacidad de comprender sus riesgos.

En este contexto, la inteligencia artificial representa un escenario inédito. A diferencia de otras herramientas digitales, ChatGPT no solo recibe datos, sino que los procesa, los interpreta y los devuelve en forma de respuestas. Esta interacción tan natural puede generar la ilusión de estar conversando con un confidente, cuando en realidad se trata de un sistema que, como cualquier otro, está sujeto a protocolos de seguridad que no siempre son infalibles.

La situación ha abierto un debate político y legislativo. En la Unión Europea, organismos como el Comité Europeo de Protección de Datos han mostrado interés en estudiar cómo estas plataformas manejan la información de los usuarios. En paralelo, algunos países analizan posibles regulaciones para garantizar que servicios como ChatGPT respeten la privacidad y la protección de datos.


Publicidad