miércoles, 27 agosto 2025

La criminóloga María Aperador advierte: nuestras conversaciones privadas con ChatGPT podrían aparecer en Google

En la actualidad, pocas herramientas generan tanto debate como la inteligencia artificial. Lo que hace apenas unos años parecía una tecnología futurista, hoy forma parte de la vida cotidiana de millones de personas. Desde resolver dudas laborales hasta brindar ayuda en tareas domésticas, cada vez son más los ciudadanos que recurren a empresas como ChatGPT. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que parte de esas conversaciones privadas podrían no ser tan seguras como creen.

La popularidad de ChatGPT, el sistema desarrollado por OpenAI, ha crecido de manera exponencial, pero en las últimas semanas se ha convertido en protagonista de una polémica tras la revelación de que algunos de los chats privados de los usuarios habían quedado expuestos en buscadores como Google. La alarma no tardó en extenderse, y los expertos en ciberseguridad, como María Aperador, recomiendan precaución al compartir información personal con estas plataformas.

Publicidad

1
La cara oculta de la inteligencia artificial

ChatGPT-OpenAI
Fuente: agencias

ChatGPT se ha consolidado como uno de los avances más llamativos en el ámbito tecnológico. La posibilidad de mantener conversaciones fluidas y obtener respuestas rápidas lo ha convertido en un asistente digital útil tanto en lo profesional como en lo personal. Sin embargo, su facilidad de uso esconde una trampa: la confianza ciega que muchos depositan en la herramienta.

Según la criminóloga María Aperador, el principal riesgo es que algunas conversaciones privadas con ChatGPT pueden acabar siendo visibles en motores de búsqueda. Esto ocurre porque, en versiones anteriores de la plataforma, existía una opción que permitía compartir un enlace público del chat. Aunque hoy esa función ya no está activa, el simple hecho de que existiera ha derivado en filtraciones de miles de conversaciones.

El problema se agrava porque muchas personas no eran conscientes de la posibilidad de que lo que escribían podía hacerse público. Lo que para un usuario era un intercambio confidencial con una inteligencia artificial, en realidad podía transformarse en un contenido accesible a cualquier internauta.

Atrás

Publicidad