Perder el trabajo nunca es fácil, pero cuando se alcanza la barrera de los 50 años, la incertidumbre se multiplica. A las dificultades propias del mercado laboral se suma el temor a quedarse sin ingresos, una situación que golpea especialmente a quienes no reúnen cotizaciones suficientes para acceder a la prestación contributiva. En este escenario, el subsidio para mayores de 52 años que ofrece el Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) ha sido, durante años, un verdadero salvavidas.
Este subsidio no solo garantiza una ayuda económica mensual, sino que además cotiza para la jubilación. Sin embargo, el SEPE informó que a partir de 2026 entrará en vigor un cambio que modificará la edad máxima para percibir esta ayuda y que podría dejar a muchos en un vacío económico justo antes de la jubilación.
3Requisitos que debes cumplir en 2025

El subsidio para mayores de 52 años del SEPE no es universal, sino que está destinado a un colectivo muy concreto. Para solicitarlo en 2025 será imprescindible:
- Tener cumplidos los 52 años en el momento de la solicitud.
- Estar en situación legal de desempleo, total o parcial.
- Figurar inscrito como demandante de empleo.
- Haber cotizado al menos seis años para la prestación contributiva por desempleo.
- Contar con un mínimo de 15 años cotizados a la Seguridad Social, de los cuales dos deben encontrarse en los últimos 15 años.
- No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos mensuales.
Estas condiciones hacen que no todos los desempleados de esta franja de edad puedan acceder a la ayuda. De hecho, se busca garantizar que quienes la reciban sean realmente los más vulnerables, aquellos sin otra fuente de ingresos y con dificultades para reincorporarse al mercado laboral.