Este miércoles 27 de agosto, Nvidia presentará resultados. Si bien, la semana del 18 de agosto la compañía vivió una caída en sus acciones. No obstante, dicha caída nada tiene que ver con el acumulado de la compañía en lo que va de 2025, donde cuenta con una subida de más del 28%.
«El mercado tendrá una prueba importante con los resultados de Nvidia. La compañía llega tras su peor semana desde abril con un -4% en medio de recogida de beneficios en ‘megacaps’ y con un foco que va mucho más allá del trimestre, prestando atención a la guía, la visibilidad de demanda en inteligencia artificial, y sobre todo, la geopolítica», expresa el analista senior de mercados para eToro, Javier Molina.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump está considerando permitir a Nvidia vender un chip de inteligencia artificial más avanzado en China, al tiempo que también confirma que la compañía tecnológica ahora puede vender sus chips H20 a China siempre que le gobierno federal tome una parte, es decir, el 15% de las ventas.

NVIDIA PREVISIONES PARA SUS PRÓXIMOS RESULTADOS
En este contexto, Nvidia acumula una subida de más del 28% en lo que va de 2025, impulsada por la demanda global de chips para inteligencia artificial y el lanzamiento de su nueva arquitectura Blackwell. Dicha nueva arquitectura, la GPU NVIDIA Blackwell Ultra, se basa en innovaciones clave para acelerar el entrenamiento y el razonamiento de la IA.
Siguiendo esta línea, el miércoles al cierre de la Bolsa en Nueva York, Nvidia publicará los resultados de su segundo trimestre. Los expertos esperan para la compañía un beneficio por acción esperado de 1,0009 dólares, es decir, un 48% más, lo que habrá que esperar para ver si el mercado se siente satisfecho con el desenlace de la tecnológica.
NVIDIA SIGUE TRABAJANDO PARA ALCANZAR MÁRGENES BRUTOS CERCANOS AL 70% A FINALES DE ESTE 2025
«!– /wp:paragraph –>
No obstante, la propia compañía tecnológica prevé mejoras clave en la eficiencia, como una mejora de hasta el 5% en la eficiencia energética integral, una reducción del 70% en los costes de mantenimiento gracias a la reducción de fallos en las fuentes de alimentación y una reducción de los costes de mano de obra para el mantenimiento de los componentes.

Sin ir más lejos, los directivos de Nvidia prevén que los ingresos sean de 45.000 millones de dólares, con una variación del 2 %. Esta previsión refleja una pérdida de aproximadamente 8.000 millones de dólares en ingresos por H₂O debido a las recientes limitaciones en el control de las exportaciones.
NVIDIA Y SU NUEVO CHIP
Como el miembro más reciente de la familia de arquitecturas NVIDIA Blackwell, la GPU Nvidia Blackwell Ultra se basa en innovaciones clave para acelerar el entrenamiento y el razonamiento de la IA. Fusiona innovaciones de silicio con nuevos niveles de integración a nivel de sistema, ofreciendo un rendimiento, una escalabilidad y una eficiencia de vanguardia para las fábricas de IA y los servicios de IA a gran escala y en tiempo real que impulsan.
En este contexto, Blackwell Ultra se compone de dos matrices del tamaño de una retícula conectadas mediante la interfaz Nvidia de alto ancho de banda (NV-HBI), una tecnología de interconexión matriz a matriz personalizada y de bajo consumo que proporciona 10 TB/s de ancho de banda.

Fuente: Nvidia
Sin ir más lejos, las GPU Blackwell Ultra forman la columna vertebral de la infraestructura de IA de próxima generación de la compañía, y ofrecen un rendimiento transformador, desde superchips de escritorio hasta racks de fábricas de IA completos. A medida que la industria pasa de la IA de prueba de concepto a las fábricas de IA de producción, Blackwell Ultra proporciona la base computacional para convertir las ambiciones de IA en realidad con un rendimiento, una eficiencia y una escala incomparables.