viernes, 29 agosto 2025

Todo lo que debes saber sobre el seguro de decesos

La muerte es una parte inevitable del ciclo de la vida. Tarde o temprano, todas las personas deben enfrentarse a la pérdida de un ser querido o a la reflexión sobre su propia partida. A pesar de seguir siendo un tema tabú del que no se habla demasiado, prepararse para ese momento representa un acto de responsabilidad y amor hacia los demás. En este contexto, el seguro de decesos se presenta como una herramienta que ofrece tranquilidad económica y emocional a las familias, en un momento tan delicado como la pérdida de un ser querido.

¿Qué es el seguro de decesos?

El seguro de decesos es una póliza específicamente diseñada para ofrecer una cobertura integral ante el fallecimiento del asegurado. Su principal objetivo es hacerse cargo de todos los gastos y gestiones relacionados con este acontecimiento, incluyendo tanto los trámites administrativos y legales como la organización, gestión y prestación del servicio funerario. Proporciona tranquilidad a la familia del asegurado en un momento especialmente doloroso, liberándolos de la carga económica, emocional y burocrática que inevitablemente conlleva una defunción. De esta forma, los familiares pueden estar junto a sus seres queridos y centrarse en el duelo, sin preocuparse por nada.

Publicidad

¿Por qué contratar el seguro de decesos?

La principal razón para contratar un seguro de decesos es aliviar a la familia de los elevados costes que implica un funeral. En España, el coste medio de un entierro ronda los 3.700 euros, aunque puede variar según la comunidad autónoma y la ciudad, según el informe ‘El coste de los servicios funerarios’ de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este tipo de póliza permite fraccionar el pago y anticipar en vida los gastos del sepelio. De esta forma, los seres queridos no tienen que enfrentarse a una carga económica en un momento ya de por sí difícil. Además, se trata de un producto accesible, con cuotas mensuales significativamente más bajas que las de otros seguros.

¿Qué tipos de seguros de decesos existen?

Existen diferentes tipos de seguros de decesos según la prima de la póliza:

  • Seguro de decesos de prima nivelada: La cuota se mantiene fija durante toda la vigencia del seguro, y no se incrementa con la edad.
  • Seguro de decesos de prima natural: La prima sube cada año en función de la edad del asegurado.
  • Seguro de decesos de prima seminatural: Es similar a la prima natural, pero en lugar de actualizarse cada año, los incrementos se aplican en periodos de cinco años.
  • Seguro de decesos de prima mixta: Comienza con una prima variable tipo natural que va aumentando con la edad, y en un momento determinado se estabiliza como una prima nivelada.
  • Seguro de decesos de prima única: Se realiza un único pago al contratar la póliza, cubriendo de por vida los servicios funerarios sin más cuotas.

¿Qué cubre el seguro de decesos?

Por lo general, las coberturas básicas de los seguros de decesos son bastante similares entre las distintas compañías aseguradoras. La mayoría de las pólizas incluyen las siguientes prestaciones:

  • Servicios funerarios: El seguro cubre los gastos relacionados con el sepelio, como el féretro, el sudario, la preparación del fallecido, el tanatorio, el servicio civil o religioso, el coche fúnebre, así como la incineración o inhumación.
  • Tramitación y gestiones administrativas: Un profesional de la aseguradora se encarga de todas las gestiones burocráticas necesarias tras el fallecimiento, incluyendo la solicitud del certificado de defunción, la baja en el libro de familia y la solicitud de la pensión viudedad u orfandad.
  • Traslado o repatriación del fallecido: Esta cobertura incluye el traslado del cuerpo dentro del territorio nacional o desde el extranjero, además del desplazamiento de un familiar acompañante si fuera necesario.
  • Servicios adicionales: Muchas pólizas ofrecen beneficios adicionales para los familiares, como asesoramiento jurídico, apoyo psicológico o servicios como el borrado de la huella digital.

En conclusión, el seguro de decesos es una herramienta clave para garantizar que la familia pueda afrontar con tranquilidad y sin la carga económica que puede representar un funeral y sus servicios. Más allá de ser una simple póliza, representa un acto de responsabilidad, amor y previsión, asegurando que los trámites y gastos asociados al fallecimiento estén cubiertos y permitiendo a los seres queridos centrarse en el duelo.


Publicidad