Escoger una aspiradora era una tarea sencilla, un modelo clásico trineo reinaba en la oferta por efectividad y confiabilidad. Tiempo después, el mapa ha cambiado por completo. Los aspiradores escoba han dejado claro que pueden competir — y superar las especificaciones de los tradicionales en cuanto a potencia y versatilidad —, habiéndose convertido en un producto a tener en cuenta a la hora de elegir. Han surgido nuevas posibilidades que han abierto un panorama de opciones para el consumidor.
3EL FACTOR PRECIO QUE SEGÚN LA OCU RECOMIENDA AHORRA

Aparte de la información técnica en la que nos sustenta la OCU en su análisis de estas pruebas, la decisión de compra suele depender de un condicionante fundamental: el precio. Para la OCU, la distancia entre modelos puede llegar a ser de 500 euros sin que eso suponga una mejora de rendimiento, y es que en su análisis la OCU encuentra aspiradora escoba de gama media que empatan o superan a los de gama alta de un coste mucho más elevado.
El problema está en la percepción de quién consume los productos: asociamos (falsamente) precio elevado con mejor producto, cuando en la realidad las cosas son a menudo más complejas. Hoy podemos encontrar en el mercado un aspirador escoba de 300 euros que puede ir mejor que uno de 800, siempre y cuando se sepa qué en busca uno. La clave está, según la OCU, investigar tranquilamente las verdaderas necesidades del hogar.
Por ejemplo, para una vivienda pequeña puede ser suficiente un modelo con 20 minutos de autonomía, mientras que para casas grandes será obligada la opción en batería o la decisión de una aspiradora de doble batería. En cambio, los gastos en accesorios favoritos o en diseños exclusivos pueden pretender aumentar la factura sin proporcionar una mejora.