martes, 26 agosto 2025

La Guardia Civil avisa del nuevo timo a jubilados: «Se hacen pasar por Microsoft, les das acceso y en 5 minutos te han quitado todo»

El método que utiliza una falsa urgencia informática para bloquear a sus víctimas y dejarlas sin defensas. Cómo los ciberdelincuentes logran el control total de tu ordenador y tus cuentas en apenas cinco minutos.

La Guardia Civil lanza un aviso urgente a los jubilados españoles por un timo telefónico que está vaciando cuentas corrientes a una velocidad alarmante. Lo que empieza como una llamada de ayuda de un supuesto técnico, termina en un desastre financiero para muchas familias. La Benemérita advierte de que la puesta en escena es tan convincente que cualquiera podría caer, ya que están utilizando el nombre de grandes empresas tecnológicas como Microsoft para ganarse su confianza y acceder a todos sus datos personales.

No se trata de un virus cualquiera ni de un enlace sospechoso en un correo electrónico que debas evitar. La perversión de esta estafa, como advierten los agentes, es que la víctima colabora activamente sin saberlo, creyendo que soluciona un problema inexistente. El engaño es una obra de teatro perfectamente medida para anular tu capacidad de reacción, porque el verdadero objetivo es que la víctima instale un software de acceso remoto que les entrega el control absoluto de su ordenador.

Publicidad

LA LLAMADA QUE EMPIEZA CON UNA MENTIRA Y ACABA CON TU CUENTA A CERO

El primer contacto es la fase crucial donde los delincuentes siembran el pánico para anular tu juicio.
El primer contacto es la fase crucial donde los delincuentes siembran el pánico para anular tu juicio. Fuente Freepik.

Todo comienza con una llamada a un teléfono fijo, el medio preferido por los estafadores para localizar a personas mayores. Al otro lado de la línea, una voz muy profesional, a menudo con acento extranjero para dar más credibilidad, se presenta como técnico de Microsoft o de otra gran compañía. La alerta que traslada la Guardia Civil es clara: el guion es siempre el mismo y se apoya en una mentira muy efectiva, ya que el estafador crea un escenario de falsa urgencia y peligro inminente, asegurando que tu ordenador ha sido infectado con un virus peligroso.

A partir de ahí, se desata una tormenta de alarmismo y presión psicológica. El falso técnico te bombardea con supuestos problemas, te habla de fallos críticos del sistema y te advierte de que tus datos bancarios y personales están a punto de ser robados. Como recalcan los investigadores, es una estrategia diseñada para que no tengas tiempo de pensar ni de consultar con nadie, porque la estafa se apoya en el miedo y el desconocimiento tecnológico de muchas personas mayores, que entran en pánico y se fían de la supuesta ayuda.

EL TEATRO DEL FALSO TÉCNICO: CÓMO TE ENGAÑAN CON PALABRAS

Utilizan un vocabulario complejo y una actitud de autoridad para que no te atrevas a dudar de ellos. El estafador te guía hacia el ordenador y empieza a soltar un torrente de jerga técnica sin sentido: «veo una brecha en su firewall», «su dirección IP está comprometida», «tenemos múltiples alertas rojas de su sistema». Es una actuación pura y dura, como subraya el Instituto Armado. El objetivo es que no entiendas nada y te sientas completamente superado por la situación, ya que utilizan un lenguaje técnico inventado para que la víctima se sienta abrumada e indefensa.

Una vez que han sembrado el caos en tu mente, te ofrecen la solución «milagrosa». Te aseguran que, si sigues sus instrucciones, podrán limpiar tu equipo y proteger tus datos en ese mismo instante. La unidad de delitos telemáticos del cuerpo avisa de que toda la conversación previa es solo el cebo para llegar a este punto crucial. Su amabilidad y su tono de experto son una máscara para ocultar su verdadera intención, que es buscan que la víctima siga sus instrucciones paso a paso sin cuestionar nada y les abra la puerta de su vida digital.

EL ‘CLIC’ FATAL: EL MOMENTO EXACTO EN EL QUE LES ENTREGAS LAS LLAVES DE TU VIDA

Un solo movimiento del ratón es la puerta de entrada a un robo silencioso y devastador.
Un solo movimiento del ratón es la puerta de entrada a un robo silencioso y devastador. Fuente Freepik.

El momento crítico llega cuando el falso técnico te pide que instales un programa en tu ordenador. Suelen usar nombres de software de asistencia remota muy conocidos, como TeamViewer o AnyDesk, lo que añade una capa extra de falsa legitimidad. Desde la Guardia Civil insisten en que este es el punto de no retorno. En cuanto aceptas la instalación y les proporcionas el código de acceso que aparece en pantalla, el control ya no es tuyo, porque al darles acceso remoto, los delincuentes ven la pantalla de la víctima y controlan su ordenador como si estuvieran sentados delante.

Una vez dentro, el desastre se consuma en menos de cinco minutos. Mientras te mantienen al teléfono con cualquier excusa, como un supuesto escaneo del sistema, ellos ya están moviendo el ratón a toda velocidad por tu escritorio. Su objetivo es claro: abrir tu navegador, buscar la página de tu banco y acceder a tu cuenta. El Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) de la Guardia Civil ha constatado que el método es fulminante, ya que en cuestión de minutos acceden a la banca online y realizan transferencias vaciando las cuentas.

¿POR QUÉ SE CEBAN CON NUESTROS MAYORES? EL PERFIL DE LA VÍCTIMA PERFECTA

Los ciberdelincuentes no eligen a sus víctimas al azar; saben perfectamente a quién llamar. Eligen a los jubilados por una combinación de factores que los convierten, a su pesar, en el blanco perfecto. Por un lado, suelen ser los titulares de los ahorros de toda una vida. Por otro, son más accesibles a través del teléfono fijo y, en muchos casos, presentan una brecha digital. Las autoridades alertan de esta cruel selección, ya que los jubilados son el objetivo por su mayor disponibilidad telefónica y su menor familiaridad con la ciberseguridad.

Pero hay un factor emocional que la Guardia Civil considera clave: la educación y el respeto a la autoridad. Las personas mayores han sido educadas en la confianza y en la cortesía, y les cuesta mucho colgar el teléfono a alguien que se presenta de forma educada, aunque sea para estafarles. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado saben que los delincuentes explotan esta vulnerabilidad, porque se aprovechan de la confianza y buena fe de las personas mayores, que son más propensas a creer a una supuesta autoridad.

LA REGLA DE ORO DE LA GUARDIA CIVIL: «ANTE LA DUDA, CUELGUE SIEMPRE»

La prevención es la única arma infalible contra este tipo de engaños sofisticados.
La prevención es la única arma infalible contra este tipo de engaños sofisticados. Fuente Freepik.

La recomendación más importante que ofrece la Guardia Civil es, a la vez, la más sencilla de aplicar. Ante una llamada de estas características, no hay que entrar en el juego, no hay que dar explicaciones y, mucho menos, seguir ninguna indicación. La Benemérita es tajante en este punto. Da igual lo real que parezca la amenaza o lo insistente que sea el interlocutor, porque la recomendación principal es no seguir ninguna instrucción telefónica y colgar inmediatamente la llamada sin dar pie a ninguna conversación.

Es fundamental que este mensaje llegue a nuestros padres y abuelos. Hay que explicarles que ninguna compañía seria opera de esta manera. Como recuerdan constantemente los portavoces del cuerpo, la proactividad de estas llamadas es la primera señal de alarma. Si tienes una duda, cuelga y contacta tú mismo con la empresa a través de sus canales oficiales. Al final, la mejor defensa que tenemos es la desconfianza, ya que, como insiste la Guardia Civil, ninguna empresa legítima como Microsoft te llamará para notificarte un problema técnico de esta manera.


Publicidad