martes, 26 agosto 2025

El carnet de conducir en riesgo: la DGT advierte de los medicamentos que te inhabilitan al volante

Desde este año, miles de conductores en España deberán enfrentarse a una nueva normativa que marca un antes y un después en la forma de renovar su permiso de conducir. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidió establecer restricciones estrictas para quienes consuman determinados medicamentos o padezcan ciertas enfermedades que pueden comprometer su seguridad al volante.

La medida de la DGT busca reducir los riesgos de accidentes de tráfico y garantizar que los conductores se encuentren en condiciones óptimas de salud. Para muchos, esta decisión supone una advertencia clara: no será posible renovar el carnet sin un informe médico favorable que avale su aptitud.

Publicidad

3
Enfermedades que también condicionarán la renovación del permiso

La OMS declara que esta enfermedad, antes rara, como la nueva plaga del siglo XXI
Fuente Pexels

No solo los medicamentos estarán bajo control. La DGT también ha establecido restricciones para quienes padezcan determinadas enfermedades que, por su naturaleza, pueden poner en riesgo la seguridad vial.

Entre ellas destacan los trastornos neurológicos, como la epilepsia, que pueden provocar pérdidas repentinas de conciencia; las enfermedades cardíacas, como las arritmias, que generan mareos o desmayos; y los trastornos respiratorios graves. A estas se suman problemas de salud mental, como depresión profunda, demencia o esquizofrenia, que requieren evaluaciones periódicas.

El criterio es claro: la renovación será posible únicamente cuando un informe médico garantice que la enfermedad se encuentra bajo control y que el conductor no supone un peligro en la carretera. De esta manera, la DGT busca un equilibrio entre el derecho a la movilidad y la protección de la vida.


Publicidad