lunes, 25 agosto 2025

La multa de 200 euros de la DGT que te pueden poner por no llevar las gafas correctas (y muchos jubilados no lo saben)

Esta obligación se aplica en cualquier trayecto, por corto que sea, y las excusas sobre ver bien de cerca no son válidas ante un agente de Tráfico. Más allá de la multa, no llevar la corrección visual adecuada compromete tu seguridad y la de los demás al reducir drásticamente tu tiempo de reacción.

Un simple gesto al salir de casa, un despiste tonto, puede costarte muy caro según la DGT. Hablamos de una acción cotidiana que miles de conductores, especialmente los más veteranos, pasan por alto cada día sin ser conscientes del riesgo que corren, y es que según la normativa de Tráfico, esta multa puede aplicarse sin que el conductor cometa otra infracción como un exceso de velocidad. ¿Imaginas cuál es? La respuesta es mucho más común de lo que piensas.

El secreto está en un pequeño detalle impreso en tu carnet de conducir, uno que probablemente ni recuerdes haber visto. Es la propia DGT la que establece estas condiciones para garantizar que todos circulamos en las mejores condiciones posibles, ya que detrás de ese permiso de plástico, un código numérico indica las adaptaciones o restricciones que debes cumplir para ponerte al volante de forma legal. Ignorarlo no es una opción y las consecuencias son inmediatas.

Publicidad

¿UN SIMPLE DESPISTE O UNA INFRACCIÓN GRAVE?

YouTube video

Muchos lo consideran un olvido sin importancia, sobre todo en trayectos cortos y familiares. Sin embargo, para la Dirección General de Tráfico, conducir sin la corrección óptica necesaria es una infracción grave, equiparable a otras faltas que sí percibimos como peligrosas. No se trata de una caza de brujas, sino de una medida fundamental para garantizar la seguridad vial y prevenir situaciones de riesgo que podrían evitarse fácilmente.

El motivo es de pura lógica y está recogido en el Reglamento General de Conductores. Un conductor con una visión deficiente no percibe el entorno con la misma nitidez ni con la misma rapidez, y por tanto, la capacidad de reacción del conductor se ve seriamente comprometida ante un imprevisto en la carretera. Un peatón que cruza, un frenazo brusco del coche de delante o una señal de tráfico que no se interpreta a tiempo pueden tener consecuencias nefastas.

EL CÓDIGO 01: LA CLAVE QUE ESTÁ EN TU CARNET Y SEGURAMENTE NO RECUERDAS

Si le das la vuelta a tu carnet de conducir, en el apartado 12, encontrarás una serie de códigos numéricos. El que nos ocupa es el 01, que indica «Corrección y protección de la visión», y si lo tienes, estás obligado a usarla. Concretamente, el código 01.01 obliga al uso de gafas mientras que el 01.02 se refiere a las lentes de contacto. Es una condición impuesta tras tu último reconocimiento médico y no es negociable.

Puede que también encuentres otras variantes, como el código 01.05 para un recubrimiento en el ojo o el 01.06, uno de los más habituales. Este último es clave, ya que si te lo asignaron en el centro de reconocimiento médico, el código 01.06 permite el uso indistinto de gafas o lentillas, dándote más flexibilidad pero manteniendo la misma obligación de llevar una corrección visual. Revisa tu permiso, porque la información que contiene es un contrato legal.

«PERO SI VEO BIEN DE CERCA»: LAS EXCUSAS QUE NO TE SERVIRÁN ANTE UN AGENTE

YouTube video

La excusa más repetida ante un agente de la Guardia Civil es la de «si solo iba a por el pan» o «es que de lejos veo perfectamente, solo las necesito para leer». Estas justificaciones no tienen validez legal, porque si tu permiso de conducir incluye el código 01, la obligación de llevarlas es válida para cualquier trayecto, dure un minuto o tres horas. El reglamento no distingue entre distancias ni tipos de vía.

En un control rutinario, el agente simplemente comprobará tu documentación. Si en tu carnet figura la obligatoriedad y no llevas las gafas o lentillas puestas, no habrá debate posible. La DGT no entra a valorar si en ese preciso instante tu visión era suficiente, porque la norma es clara: se debe cumplir lo que el certificado médico determinó. Por ello, el agente se limitará a aplicar lo que dicta la normativa vigente, tramitando la correspondiente sanción.

NO SOLO ES LA MULTA, ES TU SEGURIDAD Y LA DE LOS DEMÁS

El verdadero problema no es la sanción de 200 euros, aunque a nadie le guste recibirla. El fondo de la cuestión es el enorme peligro que supone conducir sin una agudeza visual óptima, ya que una señal mal interpretada puede desencadenar una situación de peligro para ti y para el resto de usuarios. Calcular mal una distancia de seguridad o no ver a un ciclista hasta tenerlo encima son riesgos reales y directos.

Las campañas de la DGT insisten constantemente en que al volante, toda precaución es poca. Ponerte las gafas no es solo cumplir una norma, es un acto de responsabilidad. En la carretera no estás solo, y por eso la seguridad vial es una responsabilidad compartida por todos los usuarios de la vía. Un pequeño gesto como coger tus gafas antes de arrancar el coche protege tu vida y la de los demás.

LA LETRA PEQUEÑA AL RENOVAR EL CARNET QUE PASAMOS POR ALTO

YouTube video

Cada vez que renovamos el carnet de conducir, pasamos un reconocimiento médico obligatorio. No es un mero trámite, sino una evaluación exhaustiva de nuestras capacidades. Durante la prueba de visión, el especialista evalúa nuestra agudeza y, si no alcanza los mínimos legales sin ayuda, el psicotécnico determina las condiciones físicas y psíquicas para conducir, reflejando la necesidad de corrección en el informe que se envía a Tráfico.

Por tanto, esta exigencia no es un capricho. La filosofía de la DGT se centra en la prevención, y asegurarse de que cada conductor ve correctamente es una de las medidas más efectivas. La próxima vez que cojas las llaves del coche, recuerda que ese código en tu carnet no es una sugerencia; y por eso, revisar el carnet de conducir periódicamente es un gesto de autoprotección y una muestra de respeto hacia todos en la carretera.


Publicidad