martes, 26 agosto 2025

La Dirección General de Tráfico (DGT) alerta del fraude de las falsas sanciones, una nueva estafa

La digitalización ha traído consigo muchas ventajas, pero también ha abierto la puerta a nuevas formas de engaño que afectan directamente a los ciudadanos. En los últimos meses, España ha visto crecer una oleada de estafas online que utilizan la imagen de instituciones oficiales para robar datos bancarios. Una de las más preocupantes son las supuestas multas de la Dirección General de Tráfico (DGT), que buscan aprovecharse del miedo y la urgencia de los conductores.

El caso más reciente estalló en Málaga, donde el ayuntamiento advirtió sobre falsas sanciones colocadas en los parabrisas de los vehículos. Estos documentos, que imitan a la perfección los logotipos del Ministerio del Interior y la DGT, incluyen un código QR que redirige a una página fraudulenta para exigir el pago inmediato. El engaño ha desatado alarma, y hoy la gran pregunta es: ¿cómo evitar caer en la trampa?

Publicidad

3
La única web oficial de la DGT para pagar sanciones

La multa de 200 euros de la DGT que te pueden poner por no llevar las gafas correctas (y muchos jubilados no lo saben)
Fuente: Pexels

Uno de los puntos en los que más insisten las autoridades es el uso de direcciones web falsas. Los delincuentes crean páginas que imitan el diseño institucional, pero que no corresponden a ningún dominio oficial. En este sentido, la recomendación es clara: la única página válida para el pago de sanciones de la DGT es https://sede.dgt.gob.es/es.

Cualquier enlace, QR o dirección que redirija a otro sitio debe descartarse de inmediato. Este detalle, aunque pueda parecer obvio, es fundamental para diferenciar una multa legítima de una estafa. La DGT, además, recalca que nunca utiliza correos electrónicos, mensajes SMS ni aplicaciones de mensajería como WhatsApp para reclamar el pago de sanciones. El contacto con los ciudadanos se realiza exclusivamente a través de canales oficiales y seguros.


Publicidad