Septiembre está a la vuelta de la esquina y con él, el inicio de una nueva temporada radiofónica llena de novedades. Algunas afectarán a locutores como Carlos Herrera, Miguel Quintana y Dieter Brandau, quienes, en distintos ámbitos y con enfoques diferentes, se enfrentan a la difícil tarea de conciliar la vida personal con la profesional.
MIGUEL QUINTANA
Miguel Quintana es uno de los referentes de la radio deportiva en España y su salto a las mañanas es uno de los movimientos más comentados de esta temporada. Con su extraordinario programa ‘La Pizarra de Quintana’ en Radio Marca, el periodista se ha consolidado como uno de los comunicadores más seguidos.
A partir de septiembre, el programa cambiará de franja horaria y pasará a emitirse por la mañana, lo que representa un desafío tanto profesional como personal. A través de sus redes sociales, Quintana compartió su emoción por el nuevo rumbo: «Estamos muy felices tanto de pasar a la mañana como, sobre todo, de tener de regreso en la familia a Álex de Llano. Ha sido un verano intenso, pero salimos de él muy contentos por poder seguir en Radio Marca, donde creen en nuestro producto y estamos muy cómodos».
Esta transición también está marcada por la incorporación de Álex de Llano, quien regresa para sumar su voz y su experiencia al proyecto. Sin embargo, la principal razón de este cambio de horario tiene un componente personal, tal y como reveló Quintana en otro mensaje: «Nos apetece mucho pasar a la mañana para tener más análisis y porque es un nuevo reto profesional, pero en mi caso particular además era una obligación vital. Con el horario anterior, ahora que mi hijo empieza la guardería, sólo iba a poder verle un rato. No era una opción».

Esta reflexión revela lo difícil que puede ser la conciliación de la vida familiar con los horarios de la radio, y cómo, en ocasiones, el trabajo y la familia no son conceptos fácilmente compatibles. Quintana, que ha rechazado una oferta de otro medio, ha podido adaptar su carrera a sus nuevas necesidades personales.
El paso de ‘La Pizarra de Quintana’ a las mañanas mueve a las tardes al rompedor ‘Despierta San Francisco’, que todos los lunes seguirá analizando el panorama mediático con la sección ‘La Libreta de Van Gaal’, y al costumbrista ‘El programa de Ortega’.
DIETER BRANDAU
Otro gran nombre que se enfrenta a una nueva etapa es Dieter Brandau, quien tras cinco años al frente de ‘La noche de Es Radio’ deja su puesto en la franja nocturna por voluntad propia. Los problemas de salud, especialmente los dolores de espalda que han condicionado su jornada laboral, han sido una de las principales razones de este cambio.
Pero más allá de la salud, Brandau se enfrenta también a una faceta personal que requiere una reorganización de su tiempo. Brandau ha decidido dar un paso atrás en su programa nocturno para asumir otras funciones dentro de Grupo Libertad Digital.
Esta decisión le permitirá ceder el micrófono a Carlos Cuesta, quien a partir del 1 de septiembre tomará las riendas de ‘La noche de Cuesta’.
CARLOS HERRERA
Si de conciliación se habla, Carlos Herrera es uno de los ejemplos más paradigmáticos en la radio española. Tras ceder la conducción del tramo del magazine ‘Herrera en COPE’ a su hijo Alberto, Herrera continuará reduciendo su presencia en el tramo informativo matinal, pero lo hará sin perder el rumbo.
En este sentido, el programa ha fichado a Jorge Bustos, quien a partir de septiembre podría abrir el programa a las 6 de la mañana, un reto que también traerá consigo la posibilidad de organizar de manera más flexible su tiempo y su presencia en el aire.
RNE
En el panorama radiofónico nacional, no solo los cambios en los programas y los nombres más populares están marcando la pauta. En Radio Nacional de España (RNE), la temporada 2025-2026 traerá consigo una importante renovación impulsada por José Pablo López, presidente de RTVE, y Roberto Santamaría, director de la emisora.
La principal apuesta será ofrecer un perfil más maduro y centrista, lo que ha llevado a la contratación de figuras veteranas como Juan Ramón Lucas, David Cantero, Isabel Gemio o Miguel Ángel Méndez.
RNE se escapa del giro progubernamental que vive La 1 e intentará volver a superar el millón de oyentes gracias al regreso de Juan Ramón Lucas, que tras su salida abrupta en la emisora en 2012 y su discreto paso por Onda Cero se volverá a encargar de las mañanas.