lunes, 25 agosto 2025

El monstruo de la inteligencia artificial ‘devora’ a los recién graduados en el mercado tecnológico

En los últimos años, estudiar informática o cualquiera de sus derivados fue casi un sinónimo de éxito asegurado. Gobiernos, empresas y universidades insistían en que aprender a programar abría la puerta a trabajos estables, sueldos altos y prestigio profesional. Sin embargo, ese horizonte dorado se ha visto empañado por la inteligencia artificial.

La irrupción de esta nueva herramienta ha cambiado las reglas del juego en el mercado laboral tecnológico. Lo que antes parecía una autopista de oportunidades se ha convertido en un camino con obstáculos, en el que muchos recién graduados se ven forzados a replantear sus expectativas y a buscar empleo en sectores alejados de aquello para lo que se formaron. En este artículo te explicaremos por que la inteligencia artificial representa un problema para los futuros profesionales de esta rama.

Publicidad

5
¿Qué futuro les espera a los graduados?

Fuente: agencias

Lejos de rendirse, muchos jóvenes buscan nuevas formas de reinventarse. Algunos optan por especializarse en áreas donde la inteligencia artificial aún no ha desplazado por completo al factor humano, como la ciberseguridad, el diseño de arquitecturas de software o la gestión de proyectos. Otros miran hacia campos no tecnológicos, aceptando que su camino laboral no será el que imaginaron al comenzar la carrera.

Al mismo tiempo, expertos en educación y mercado laboral señalan que la clave podría estar en rediseñar la formación universitaria. Ya no se trata solo de enseñar a programar, sino de preparar a los estudiantes para trabajar en colaboración con sistemas de inteligencia artificial, entendiendo sus limitaciones y aprovechando su potencial.


Publicidad