domingo, 24 agosto 2025

El monstruo de la inteligencia artificial ‘devora’ a los recién graduados en el mercado tecnológico

En los últimos años, estudiar informática o cualquiera de sus derivados fue casi un sinónimo de éxito asegurado. Gobiernos, empresas y universidades insistían en que aprender a programar abría la puerta a trabajos estables, sueldos altos y prestigio profesional. Sin embargo, ese horizonte dorado se ha visto empañado por la inteligencia artificial.

La irrupción de esta nueva herramienta ha cambiado las reglas del juego en el mercado laboral tecnológico. Lo que antes parecía una autopista de oportunidades se ha convertido en un camino con obstáculos, en el que muchos recién graduados se ven forzados a replantear sus expectativas y a buscar empleo en sectores alejados de aquello para lo que se formaron. En este artículo te explicaremos por que la inteligencia artificial representa un problema para los futuros profesionales de esta rama.

Publicidad

1
El sueño roto de una generación por la inteligencia artificial

Muchas de las empresas tecnológicas actuales también son mucho más rentables y tienen balances mucho más sólidos que en 2000.
Fuente: Freepik

La historia de Manasi Mishra es una de tantas. Graduada en informática por la Universidad de Purdue y criada en las inmediaciones de Silicon Valley, dedicó su infancia y adolescencia a formarse en programación con la esperanza de alcanzar un puesto en una gran compañía tecnológica. Sin embargo, tras un año de intentos infructuosos, la única entrevista que consiguió fue para un puesto en la cadena de restaurantes Chipotle.

En un video compartido en TikTok, Mishra relató con honestidad su decepción: “La única llamada que recibí fue para trabajar en el restaurante”. Su testimonio refleja la frustración de toda una generación que apostó por la informática como trampolín hacia el éxito, alentada por campañas que hoy parecen haber prometido más de lo que podían cumplir.

Atrás

Publicidad