Desde hacer ya mucho tiempo, cada anuncio de Apple genera tanta expectativa como debate. Este año, durante la WWDC 2025, la compañía sorprendió al presentar iOS 26, una actualización que no solo rompe con la numeración habitual, sino que también marca un cambio de era en el ecosistema digital del iPhone. Con un rediseño visual y un fuerte impulso hacia la inteligencia artificial, el nuevo sistema traerá funciones inéditas, aunque no todos los modelos podrán acceder a ellas.
La noticia ha despertado entusiasmo y cierta nostalgia: millones de usuarios celebran las novedades, pero otros tantos deberán aceptar que su iPhone se quedará fuera de esta evolución. La exclusión de algunos dispositivos antiguos deja en evidencia cómo la innovación camina de la mano de la obsolescencia programada.
4Entretenimiento y nuevas formas de conexión

La actualización también pone un fuerte acento en el ocio y el entretenimiento. Apple Music incorporará AutoMix, una función que mezcla canciones automáticamente como si de un DJ se tratara, además de la traducción de letras en tiempo real. Para los amantes del gaming, debutará la aplicación Juegos, un espacio que reunirá novedades, retos y recomendaciones, creando una comunidad en torno al iPhone como dispositivo de juego.
En Mapas, el sistema aprenderá las rutas más frecuentes de cada usuario y alertará con anticipación sobre posibles demoras. En Mensajes, los chats grupales se modernizan con encuestas y fondos personalizables, acercando la experiencia a lo que ya ofrecen otras plataformas.
Wallet también se fortalece: desde iOS 26, el iPhone podrá seguir el recorrido de equipajes, mostrar mapas de aeropuertos y compartir el estado de un vuelo en tiempo real. En un mundo cada vez más conectado, estas funciones buscan hacer de la tecnología un puente entre la vida digital y la cotidiana.