lunes, 25 agosto 2025

Apple confirma qué iPhone quedarán obsoletos con iOS 26: el listado deja fuera a modelos muy populares

Desde hacer ya mucho tiempo, cada anuncio de Apple genera tanta expectativa como debate. Este año, durante la WWDC 2025, la compañía sorprendió al presentar iOS 26, una actualización que no solo rompe con la numeración habitual, sino que también marca un cambio de era en el ecosistema digital del iPhone. Con un rediseño visual y un fuerte impulso hacia la inteligencia artificial, el nuevo sistema traerá funciones inéditas, aunque no todos los modelos podrán acceder a ellas.

La noticia ha despertado entusiasmo y cierta nostalgia: millones de usuarios celebran las novedades, pero otros tantos deberán aceptar que su iPhone se quedará fuera de esta evolución. La exclusión de algunos dispositivos antiguos deja en evidencia cómo la innovación camina de la mano de la obsolescencia programada.

Publicidad

3
Inteligencia artificial al servicio del usuario

La nueva estafa que amenaza a los usuarios de iPhone y Apple en España
Fuente: agencias

Más allá del rediseño, la gran apuesta de iOS 26 está en lo que Apple ha bautizado como Apple Intelligence. La compañía ha logrado integrar funciones de inteligencia artificial de manera nativa en el iPhone, con herramientas que prometen cambiar la experiencia cotidiana.

Una de las más llamativas es la traducción en vivo de llamadas: el sistema detecta el idioma en tiempo real y ofrece una traducción instantánea para que dos personas puedan comunicarse sin barreras. Otra función destacada es la creación de imágenes personalizadas desde la propia galería, sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas.

También llegan mejoras pensadas para la productividad. La función Revisión de Llamadas permitirá que el iPhone atienda automáticamente números desconocidos, identificando al interlocutor y mostrando el motivo de la llamada. El filtrado de spam y el asistente de espera en call centers son novedades que muchos usuarios agradecen, ya que prometen ahorrar tiempo y reducir molestias.

Este enfoque demuestra que Apple no busca únicamente sorprender con un cambio visual, sino que pretende dotar a su ecosistema de mayor utilidad en el día a día, transformando al iPhone en un asistente más cercano y eficiente.


Publicidad