Desde hacer ya mucho tiempo, cada anuncio de Apple genera tanta expectativa como debate. Este año, durante la WWDC 2025, la compañía sorprendió al presentar iOS 26, una actualización que no solo rompe con la numeración habitual, sino que también marca un cambio de era en el ecosistema digital del iPhone. Con un rediseño visual y un fuerte impulso hacia la inteligencia artificial, el nuevo sistema traerá funciones inéditas, aunque no todos los modelos podrán acceder a ellas.
La noticia ha despertado entusiasmo y cierta nostalgia: millones de usuarios celebran las novedades, pero otros tantos deberán aceptar que su iPhone se quedará fuera de esta evolución. La exclusión de algunos dispositivos antiguos deja en evidencia cómo la innovación camina de la mano de la obsolescencia programada.
2Los modelos de iPhone que quedarán fuera

Como ocurre en cada actualización, la pregunta que se hacen millones de usuarios es siempre la misma: ¿mi iPhone será compatible? En este caso, la respuesta ha sido dura para quienes todavía utilizan modelos de 2018. Los iPhone XS, XS Max y XR no podrán instalar iOS 26 y se quedarán detenidos en la última versión de iOS 18. Para muchos, se trata del final de un ciclo de casi siete años de soporte.
La lista oficial de dispositivos compatibles incluye desde los flamantes iPhone 16 hasta los iPhone 11, pasando por toda la familia 12, 13, 14 y 15, además del SE de segunda generación en adelante. En otras palabras, todo usuario que haya adquirido un modelo a partir de 2019 podrá disfrutar de la actualización.
Aunque Apple defiende esta política alegando que las nuevas funciones exigen un nivel de procesamiento superior, no son pocos los que interpretan esta decisión como una manera de empujar a los consumidores hacia la compra de nuevos modelos. Para quienes poseen un XS o XR, el mensaje es claro: su iPhone seguirá funcionando, pero se quedará al margen de las últimas innovaciones.